UNIR
Ver temas

Última actualización: 19 · 10 · 2015

Analista, no te quedes atrás

Este es un mensaje para todos los analistas: En noviembre comienza la II ed. Programa de iniciación a R. ¿Estás un poco pez en lenguaje R? ¿No sabes muy bien para qué te puede servir?

Este es un mensaje para todos los analistas:

En noviembre comienza la II ed. Programa de iniciación a R.

¿Estás un poco pez en lenguaje R? ¿No sabes muy bien para qué te puede servir? No te preocupes, que en KSchool tenemos a un experto en el tema: Carlos Gil Bellosta te lo explica. (@gilbellosta)

No descubriré nada nuevo al decir que muchos profesionales en áreas que involucran el análisis de datos –ya sea en finanzas, web analytics, marketing, etc.– se enfrentan diariamente a conjuntos de datos que constantemente crecen en profundidad, tamaño y detalle. Tampoco es novedad que muchas de las herramientas que usan para analizarlos (p.e., Excel) se han quedado pequeñas, resultan insuficientes.

El progreso en la carrera de los analistas de datos exige alinear su repertorio de herramientas con las exigencias de la profesión en 2015 y más allá. En particular, hoy en día se hace cada vez más necesario dominar con soltura un lenguaje de programación orientado al análisis de datos. Hoy existen esencialmente dos: Python y R. El Programa Profesional de Iniciación a R recorre aquellos aspectos de dicho lenguaje que lo convierten en una herramienta útil dentro del BBVA, Santander, Mapfre, etc. de hoy en día. Enseña a trascender Excel y, entre otros, tiene como objetivos enseñarte a:

-Manipular datos como un pro,

-Crear gráficos estadísticos complejos de calidad,

-Crear informes automáticos que combinan análisis de datos, gráficos, texto, etc.,

-Desarrollar plataformas interactivas de visualización y análisis de datos,

-Acceder programáticamente a fuentes de datos remotas (vía APIs o web scraping).

Habrá tiempo también para explorar las herramientas para el análisis estadístico de datos con R (p.e., regresión lineal y logística) y algunas técnicas de machine learning (p.e., árboles de decisión y random forests), siempre desde un punto práctico y no teórico.

El programa está enfocado a profesionales que se enfrentan en trabajos de verdad a problemas de análisis de datos de verdad. Por eso invita a que traigas al aula tus propios datos, que trabajes sobre ellos, que les apliques in situ el programa del día. Aparte de la curiosidad y las ganas de aprender (y pasárselo bien trabajando con datos), el programa tiene un único prerrequisito: tener conceptos básicos de programación. Es decir, saber qué es una variable, un bucle, un if, una función. Da igual en qué lenguaje.

¿No cumples con estos prerrequisitos? No te preocupes!!

El día 3 de noviembre, Carlos Gil ofrecerá una masterclass gratuita en KSchool para ayudarte a prepararte para el curso.

Si quieres asistir, ponte en contacto con nosotros a través de info@kschool.com

Ya sabéis analistas… ¡no os quedéis atrás!

 

El artículo Analista, no te quedes atrás fue escrito el 19 de octubre de 2015 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

dimensiones-ga4

22 · 05 · 2025

Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]

dimensiones-ga4

21 · 05 · 2025

Guía Paso a Paso [2025]: Cómo Instalar Google Analytics (GA4) en WordPress

Si estás buscando cómo instalar Google Analytics en tu WordPress, este artículo te guiará paso a paso para que puedas empezar a medir el tráfico de tu sitio y tomar decisiones basadas en datos reales. Conocerás los métodos más sencillos y actualizados en 2025 para integrar esta poderosa herramienta y comenzar a potenciar tu presencia […]

Noticias analítica web

21 · 04 · 2025

El futuro en el trabajo de un analista web

Xavier Colomés es profesor en el VI Master en Analítica Web dirigido por Gemma Muñoz y ha escrito este post invitado en el que intentará resolver dudas como: ¿Qué está pasando con la disciplina? ¿hacia donde vamos?... Pero antes de plantear el debate, analizará la situación actual ya que el rol del analista web en las organizaciones ha cambiado de manera radical...

dimensiones-ga4

02 · 04 · 2025

Dimensiones de GA4: qué son, tipos y ejemplos

GA4 es fundamental para poder realizar un análisis pormenorizado de tu página web a través de sus métricas. Las dimensiones de GA4 te permiten analizar el comportamiento de los usuarios y con el objetivo de ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Te contamos qué son, los distintos tipos que existen y ejemplos para […]