Última actualización: 04 · 05 · 2017
El exceso de información con infinidad de datos procedentes de multitud de fuentes se encuentra a la orden del día. En la era de los “grandes datos” no sólo es importante obtenerlos, sino extraer la información de ellos de forma útil y de calidad con la mayor rapidez posible.
La visualización de datos es la disciplina que nos ayudará a encontrar respuestas en los datos, y comunicarlas de manera clara y efectiva. No se trata de “hacer gráficos bonitos”, sino de hacer gráficos que permitan transmitir el mensaje adecuado.
La importancia de la Visualización radica en su potencial para trasmitir los mensajes, ya que separar el grano de la paja es parte fundamental de la labor de un analista de datos o un data scientist para poder dar las mejores soluciones para el negocio y por tanto existen infinidad de motivos por los que puede ser interesante representar visualmente los datos de manera que el público objetivo los entienda con rapidez.
“Imagínate que estás inmerso en un proyecto de analítica web, que has afinado al máximo la implementación y que cuentas con los analistas más potentes. ¿Qué pasa si no son capaces de transmitir el mensaje a las personas adecuadas, o de plasmar de forma correcta toda la información de modo que los receptores la entiendan perfectamente? Pues que el trabajo anterior, tan bueno y tan fino, pasa a un segundo plano, por decirlo de alguna manera. Esta transmisión del conocimiento, plasmada por ejemplo en un Dashboard, debe ser clara y favorecer la toma de decisiones.” Nos comenta Jorge Llorente, Digital Analyst de El Arte de Medir.
Tableau
Dentro del inmenso abanico de herramientas que ayudan al analista a comprender y trasmitir las historias que los datos nos cuentan en mensajes claros, está Tableau, que se puede utilizar tanto para hacer visualizaciones sencillas, como la típica evolución de una métrica a lo largo del año: “Este tipo de visualización siempre quedará más chulo en Tableau que en Excel, pero a fin de cuentas sería como conducir un Ferrari por la M-30” comenta Jorge.
Mediante la visualización de datos con Tableau, la información cobra vida, produce un impacto y comunica ideas complejas de manera sencilla, quedando atrás los gráficos estáticos para crear vistas de datos polifacéticas y explorar todas las dimensiones.
Es una de las herramientas que por excelencia, siempre acuden a la mente del analista cuando alguien habla de visualización de datos y su gran potencial radica en que es capaz de manejar grandes cantidades de datos con un funcionamiento altamente intuitivo y visual.
Con ella, podrás construir gráficos e informes simplemente arrastrando las métricas y dimensiones que necesitemos sugiriendo además los tipos de visualización más adecuados en cada caso teniendo en cuenta el tipo de información que se le propone, organizando todos los informes un cuadro de mando editable y que además con su API existe la posibilidad de integrar varias fuentes de información, entre ellas, Google Analytics.
La visualización de datos es esa disciplina perfecta para complementar las habilidades profesionales de los analistas de datos, y los profesionales del marketing ya que una buena visualización trasmitirá por sí sola y de forma clara, directa y precisa, la información a la que se está refiriendo, haciéndola accesible a todo el mundo y facilitando de esta manera la labor del analista.
Es por eso, que en KSchool, como expertos impartiendo formación en el campo de la Analítica Web y del Big Data, hemos creado un curso dirigido por OneTandem, empresa experta en Visualización de Datos y Analítica Digital, en el que se aprenden los diferentes tipos de visualización, sus aplicaciones, y las herramientas y lenguajes disponibles en esta disciplina, centrándose en mayor profundidad en Tableau.
Un curso que prepara al alumno lo suficiente como para preparar el examen de certificación de la más completa herramienta de Visualización de datos que se conoce.
¿Quieres aprender a contar historias a través de los datos? Infórmate de nuestro Curso de Visualización de Datos en Madrid y en Barcelona.
El artículo Una imagen vale más que un millón de filas en un Excel fue escrito el 4 de mayo de 2017 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas Analítica web, Curso de Visualización de Datos con Tableau, data science, kschool, Tableau.
22 · 08 · 2023
La analítica digital y el UX son grandes aliados y la primera, aplicada de manera adecuada puede mejorar mucho la experiencia del usuario en tu web. Una buena usabilidad permitirá que el usuario mejore su satisfacción con el sitio, su lealtad con la marca y aumenta las conversiones. Para conseguirlo, puedes contar con la analítica […]
13 · 07 · 2023
En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]
29 · 05 · 2023
¿Quieres conocer cuáles son las principales diferencias entre Google Analytics y GA4? Te contamos cuáles son los puntos en los que deberás fijarte a la hora de empezar a utilizar la nueva herramienta de Google para medir datos. Recuerda que Google Analytics 4, la nueva generación de Analytics, va a reemplazar a Universal Analytics el […]
16 · 03 · 2023
¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa