Última actualización: 02 · 03 · 2023
Juan, mi amigo Juan. Os voy a contar tres pequeñas historias. Empiezo por la de Juan. Es arquitecto y tiene 43 años.
La historia comienza con Juan estudiando arquitectura fuera de su ciudad. Arquitectura es una carrera dura. Es una carrera que a Juan le costó casi 10 años terminar. Es una carrera que consumió ingentes cantidades de recursos. A su padre le costó un buen puñado de pasta. A mi amigo un montón de sacrificio en tiempo, neuronas y en dejar muchas cosas de lado; fiestas, chicas, viajes…. Lo habitual cuando uno anda estudiando.
Volvamos al presente. Además de 43 años, Juan tiene dos hijos y un estudio de arquitectura. Un estudio que ya no tiene clientes. El problema viene cuando Juan se empeña una y otra vez en decir y decirse que el es arquitecto.
– Mira todo el esfuerzo hecho, por Dios. Tantos años de estudio. Tantos años de trabajo duro. Me dice.
Lo que Juan no termina de entender es que el esfuerzo hecho sirvió un tiempo, pero ahora ya no sirve. El sector en el que trabaja se ha desintegrado y tardará todavía años en recuperarse. Pero hasta que su sector se recupere, Juan tendrá que seguir pagando facturas y alimentando a sus hijos. Juan tendrá que reorientar su carrera profesional y seguramente su vida. Se tendrá que adaptar o se irá a la lona. Juan tiene que tomar decisiones difíciles, y esas decisiones van a implicar vencer algunas resistencias.
La resistencia al cambio es directamente proporcional al esfuerzo y los recursos empleados en el pasado. Lo que hace Juan, que es lo peor que se puede hacer. Es intentar tomar decisiones en base del esfuerzo empleado hace años. Cuando invertimos (tiempo, esfuerzo, dinero,) debemos hacerlo sobre la base de asumir perdidas si la cosa no va como esperamos. Debemos reconocer y asumir perdidas. Y seguir adelante.
Andres es ingeniero técnico en obras públicas, Andrés se quedo en paro hace un año, y ante la falta de trabajo decidió matricularse en la carrera superior. Creo que es una decisión tan lógica como automática, pero que no es la mejor decisión. La impresión que me da, es que Andrés está cavando un hoyo más profundo, en vez de intentar salir de él.
Esta crisis ha terminado por mucho tiempo con el dinero necesario para acometer grandes obras de ingeniería y de obra pública. Y por mucho que Andres estudie y se aplique, eso no va a cambiar el panorama en su sector. La falta de perspectiva de Andres le pasará factura. Es posible que termine encontrando trabajo cuando termine los tres largos años que todavía le quedan de estudios, pero le va a costar mucho tiempo y mucho esfuerzo. Y desde luego no va a estar pagado como espera. Tendrá que luchar contra muchos profesionales con su mismo título y en su misma situación. Tendrá que terminar luchando y compitiendo en precio. Si es que llega a tener la opción de luchar. Mal negocio.
Silvia estudio una carrera que jamás le gusto, Silvia es economista. Estudio forzada por un padre dominante y déspota. Durante unos años Silvia ejerció de economista, lo que la hizo convencerse de que era exactamente el trabajo que odiaba.
Unos años más tarde terminó en el mundo del marketing. Después de coquetear con esta nueva disciplina, también decidió que no era lo suyo. Silvia empieza el año que viene un modulo superior de formación profesional en jardín de infancia. A Silvia le encantan los niños y es lo que siempre había querido hacer. Silvia al final se salvara de la quema. Y es posible que llegue a ser feliz.
Una opción valiente para enfrentarse a un panorama complejo en lo laboral es inventarse el oficio, el puesto de trabajo o el modelo de negocio si hace falta. Observa las necesidades y busca el nicho. A partir de ahí ofrece una capacidad de trabajo, una oferta. Eso es innovar. Y ser valiente.
Alejandro Doncel Director de KSchool
El artículo Cambia, cambia, cambia fue escrito el 28 de julio de 2011 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas Alejandro Doncel, Internet, kschool, nuevas profesiones.
Escrito por
kschool
09 · 03 · 2023
¿Quieres diseñar una estrategia paid media pero no sabes qué métricas son las ideales para cada campaña? Te contamos lo que necesitas saber sobre este tipo de medios pagados para que puedas escoger aquellas que mejor se adapten a tus necesidades concretas. Si esta temática te interesa y crees que puedes tener un futuro laboral […]
¿No sabes qué regalar estas navidades? Echa un vistazo a las sugerencias que te hacemos a continuación para acertar con los libros de los profesores de KSchool. Un regalo que te ayudará a mejorar tu formación de una manera muy entretenida. Libros de profesores de Kschool A continuación te mostramos 4 libros imprescindibles para mejorar […]
Para mejorar cualquier negocio o página web hay multitud de acciones que puedes realizar. Una muy eficaz es la de aprender copywriting para lograr que tus textos sean mucho más atractivos para tus clientes y les inviten a seguir navegando por tu web. Te contamos en qué consiste esta técnica y por qué deberías aprenderla. […]
¿No sabes qué regalar este día del libro? ¿Quieres darte un capricho y regalarte un ejemplar que realmente te guste? A continuación te mostramos algunas recomendaciones relacionadas con el sector digital escritas por profesores de KSchool. Si siempre chuleamos de profesores… ¡es por algo! Aquí hemos hecho una breve selección, pero hay muchos, muchos más […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa