Ver temas
Noticias marketing

Última actualización: 06 · 03 · 2023

¿Qué es el neuromarketing?

Según la definición de Wikipedia, el neuromarketing es “la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias, en el ámbito de la mercadotecnia y que analiza los niveles de emoción, atención y memoria evocados por estímulos en contexto de marketing o publicidad, como son anuncios, productos o experiencias.”   ¿Qué es el neuromarketing y por qué […]
Según la definición de Wikipedia, el neuromarketing es “la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias, en el ámbito de la mercadotecnia y que analiza los niveles de emoción, atención y memoria evocados por estímulos en contexto de marketing o publicidad, como son anuncios, productos o experiencias.

 

¿Qué es el neuromarketing y por qué es importante?

Vamos a ir por partes, como el bueno de Jack. En primer lugar necesariamente debemos aplicar técnicas pertenecientes a la neurociencia si deseamos hacer neuromarketing. Y si utilizamos el prefijo neuro es porque analizamos lo relativo a las neuronas. Por lo tanto, si queremos hacer neuromarketing debemos aplicar técnicas y tecnología que nos ayude a entender el funcionamiento de las neuronas (por ejemplo un ElectroEncefaloGrama, EEG), si únicamente utilizamos técnicas pertenecientes a la psicología, en el mejor de los casos estaríamos haciendo psicomarketing.

Lo anterior no significa que nos limitemos únicamente al estudio de la actividad cerebral mediante un EEG, ya que, para analizar correctamente los datos de un EEG aplicado al marketing, debemos utilizar otras tecnologías que aporten contexto al análisis, tales como el eyetracking (para analizar la mirada de los usuarios) o el GSR (para analizar la respuesta galvánica de la piel).

Electrocard_Marketing

Como hemos indicado el EEG es una las tecnologías básicas del neuromarketing, pero no la única, podríamos realizar estudios de marketing mediante FMRI (resonancia magnética funcional), pero esta es una tecnología mucho más limitada a la hora de realizar estudios de marketing e infinitamente más costosa.

 

Alt de la imagen

Hazte Analista Digital

Aprende a analizar y aplicar estrategias teniendo en cuenta los requerimientos de cada empresa o proyecto.

 

Volviendo a la definición, se indica que “el neuromarketing analiza los niveles de emoción, atención y memoria”. Lo principal de estos tres aspectos es que son reacciones inconscientes del consumidor, y esto es llamativo, en tanto en cuanto, hasta ahora pocas o ninguna de las ramas del marketing se han preocupado por analizar las respuestas inconscientes de los consumidores de una forma rigurosa. Pero si lo pensamos un momento… ¿son todas nuestras decisiones tomadas de forma consciente? ¿sabrías decirme las razones por las que compraste por primera vez la marca de dentífrico que usas? ¿decides que anuncios de los que ves en TV vas a recordar con mayor facilidad? ¿sabrías decir con certeza si un eslogan es fácil o difícil de interpretar?

Como ya te habrás dado cuenta, nuestro lado inconsciente juega un papel muy importante en la toma de decisiones. Y por eso, las nuevas vertientes de la economía (behavioural economics o economía conductual), se centran en analizar a las personas como seres irracionales, con preferencias no estándar, creencias no estándar y restricciones presupuestarias.

suit_brain_neuromarketing

Así pues, si unimos las técnicas de neuromarketing con los últimos estudios de economía conductual, podremos aplicar este conocimiento sobre el marketing tradicional y estaremos realizando estudios de neuromarketing. Podrías pensar que la investigación de mercados tradicional ya se ha ocupado de analizar estos aspectos del consumidor, sobre todo mediante el análisis cualitativo. El problema del análisis cualitativo es que se ve muy afectado por los sesgos y es difícilmente replicable, lo que hace que tengamos resultados poco fiables. O acaso, ¿alguien piensa que 5 personas reunidas en una sala con un espejo al fondo y dirigidos por un moderador podrían resolver las cuestiones que hemos realizado anteriormente?

Cómo ves, el neuromarketing es una mezcla de distintas ramas de la ciencia, que convergen en el estudio del consumidor/usuario desde otra perspectiva diferente a lo que se lleva haciendo hasta ahora en el marketing tradicional.

Escrito por Diego Criado, cofundador de ITB.

El artículo ¿Qué es el neuromarketing? fue escrito el 31 de octubre de 2019 y actualizado por última vez el 6 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El neuromarketing tiene en cuenta el lado insconsciente que empueja al usuario a la toma de decisiones. Va más alla del marketing tradicional bajo las siguientes etiquetas marketing, master, master neuromarketing, neuromarketing.

Descrubre nuestros cursos

26 · 09 · 2023

Quiero ser Project Manager: 5 consejos para convertirte en el mejor

Si quieres ser Project Manager te damos 5 consejos para convertirte en el mejor. Este tipo de profesionales son muy demandados en la actualidad, por lo que destacar en el sector será una gran oportunidad para ti. ¿Qué es un Project Manager? El project manager es un gestor de proyectos, es decir, la persona que […]

14 · 09 · 2023

Cómo aplicar Inteligencia Artificial Generativa en Marketing

La inteligencia artificial puede aplicarse en muchos campos, uno de ellos puede ser el del Marketing. Te contamos en qué consiste esta tecnología y cómo aplicar la Inteligencia Artificial Generativa en Marketing. Además, te recomendamos la openclass que celebramos junto con Jose Antonio Cabrera de Salesfroce y Oswaldo Sanchez Rojas de SIDN Digital Thinking sobre […]

13 · 07 · 2023

Así fue la Graduación de KSchool en 2023

En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]

Noticias SEO

14 · 07 · 2023

¿Qué es un especialista en Paid Media y por qué es un perfil tan valioso?

Sabes qué es un especialista en Paid Media y por qué es un perfil tan valioso? Cada vez más empresas optan por la incorporación en sus plantillas con este tipo de profesionales que pueden ayudar a dinamizar las ventas y hacer que el negocio crezca. Te contamos qué funciones tienen, por qué son tan importantes […]

    Información sin compromiso

    Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
    Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      919100954

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

      Llama ahora

      y un asesor te informará sin
      compromiso

      o si lo prefieres

      ¿Te llamamos?

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.