UNIR
Ver temas
seo-domain-autority

Última actualización: 11 · 02 · 2025

Domain Authority: qué es y cómo influye en tu estrategia SEO

Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar […]

Cuando hablamos de Domain Authority nos referimos a la métrica de autoridad de dominio que tiene como finalidad cuál es la capacidad del sitio web para ser clasificado en los motores de búsqueda. Conocer cómo se calcula y cuáles son los factores que le afectan te ayudarán a mejorar tu estrategia SEO y a aumentar la visibilidad de tu página.

A qué llamamos domain authority

En español podría traducirse como autoridad de dominio y se trata de una métrica que es capaz de medir la relevancia que posee un dominio web en base a los backlinks externos que recibe . Se mide usando una escala de 0 a 100, siendo 100 la puntuación más alta relacionada con esa autoridad, la cual facilita el posicionamiento de las páginas pertenecientes a ese dominio..

Alt de la imagen

Aprende las habilidades esenciales para convertirte en especialista SEO

Optimiza tu sitio web para garantizar su visibilidad

Cómo se calcula

El Domain Authority es el resultado de distintos factores que influyen a la hora del posicionamiento y se mide atendiendo a la capacidad de estos para posicionarse. Es decir, para calcular esta cifra se tienen en cuenta la calidad y la cantidad de los backlinks. Cuanto más alto sea el valor, mejor posicionado estará el sitio en los motores de búsqueda.

Importancia de tener una buena autoridad de dominio

Esta cifra es el resultado de la capacidad que tiene tu página de posicionar, por ello cuanto más alta sea la puntuación más autoridad tendrá el sitio en Internet. Es decir, teniendo un DA elevado se puede ser más competitivo en los resultados de búsqueda y superar a la competencia a la hora de posicionar palabras clave que sean relevantes para el público. En paralelo esto genera confianza en los usuarios, ya que poseer una autoridad elevada significa que el dominio es referente en la temática de la que trata. A ello hay que sumarle que con un buen DA, otros sitios estarán dispuestos a enlazar con tu página facilitando el linkbuilding.

Factores que afectan a tu domain authority

Como ya hemos señalado anteriormente, a la hora de calcular el DA entran en juego distintos factores. Estos serán los encargados de influir en la cifra obtenida, por lo que es importante que sepas cuáles son los que afectan en mayor medida.
–  Antigüedad del dominio: el SEO es una estrategia a largo plazo, por lo que aquellos sitios que hayan establecido buenas estrategias y una trayectoria estable durante más tiempo suelen obtener mejores puntuaciones.
–  Cantidad y, sobre todo, calidad de backlinks: si quieres mejorar tu autoridad, debes contar con enlaces que procedan de páginas con una autoridad relevante ya que cuentan con una mejor calidad.
–  Diversidad de backlinks: contar con enlaces desde distintos dominios mejora el DA, por lo que mejor optar por una estrategia de diversificación a la hora de recibir enlaces.

–  Enlazado interno: aunque realmente este factor influye más en la autoridad de cada una de las páginas del dominio que en la autoridad del dominio en sí no está mal recordar que la estructura de enlazado interno será clave para repartir toda la autoridad de dominio entre las páginas del sitio web.

Cómo medir el domain authority de tu sitio web

Para comprobar autoridad de dominio, es posible contar con distintas herramientas que elaboran sus propias métricas en base a los elementos antes mencionados como Ahrefs (a través de su Domain Rating), Moz, con su Domain Authority Checker o SEMrush con Website Authority Checker.
Son herramientas sencillas de utilizar ya que para poder mediar la autoridad de dominio tan solo será necesario entrar en ella, introducir la URL del sitio web y consultar la puntuación que te ofrece. A ello hay que sumarle, que te proporcionarán un análisis de los backlinks para que puedas mejorar tu autoridad. Si lo que quieres es medir la autoridad de las páginas individuales dentro de tu sitio web pueden decantarse por herramientas como Page Authority.

Estrategias para mejorar el domain authority

Cuando obtengas el resultado de tu DA, puedes tomar decisiones para poder mejorarlo, saber qué funciona y qué debes eliminar. Si quieres aumentar esta métrica deberás aplicar distintas estrategias SEO que sean efectivas y realizar un linkbuilding que te ayude a lograr tus objetivos, pero ¿cómo puedes hacerlo?
Conseguir backlinks de calidad: la mejor opción es que publiques contenido de original y de calidad para que otros decida enlazarte. Puedes colaborar en otros sitios web o blogs que tengan relevancia dentro de tu sector y evitar aquellos lugares que pueden proporcionarte enlaces de baja calidad, ya que estos pueden perjudicarte.
– Contar con una estrategia de contenidos: publica de manera regular proporcionando a los usuarios contenido que esté actualizado y sea interesante para ellos. Para hacerlo más atractivo puedes recurrir a vídeos, listas o infografías que te ayudarán a mejorar la calidad de tus contenidos. Por otro lado, una buena estrategia es responder a las dudas de los usuarios y a las preguntas frecuentes que pueden hacerse.
– Mejorar la experiencia del usuario: puedes lograrlo a través de una interfaz que sea atractiva y a la vez intuitiva para que el usuario quiera entrar en tu sitio web. Es importante que el contenido esté bien estructurado y que la lectura sea sencilla. Otro punto a tener en cuenta es la velocidad de carga de las páginas, ya que un tiempo bajo ayudará a mejorar considerablemente la experiencia del usuario.

El artículo Domain Authority: qué es y cómo influye en tu estrategia SEO fue escrito el 18 de febrero de 2025 y actualizado por última vez el 11 de febrero de 2025 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende qué es la autoridad de dominio y cual su rol en SEO. Descubre cómo mejorarla para que tu sitio web destaque entre la competencia..

Descrubre nuestros cursos

31 · 01 · 2025

¿Cuál es la diferencia entre SEO, SEM y SEA?

El posicionamiento Web, si se hace correctamente, permite que tu página aparezca en los primeros lugares del ranking realizado por los buscadores. Para lograrlo, es esencial conocer las disciplinas que se encargan de hacer que tus contenidos sean bien valorados. En este sentido, te encontrarás con muchos términos distintos y relacionados con este posicionamiento. A […]

31 · 01 · 2025

SEO local: todo lo que necesitas saber para sacar partido

El posicionamiento SEO es fundamental en cualquier tipo de negocio, pero más cuando existen negocios de carácter local que necesitan ser vistos por los usuarios que buscan servicios de cercanía. Te contamos qué es el SEO local y cómo puedes sacarle partido. ¿Qué es el SEO local? Se trata de una estrategia de marketing diseñada […]

13 · 01 · 2025

Cuáles son y cómo medir las Core Web Vitals

Las Core Web Vitals son fundamentales para poder medir y evaluar la calidad de la experiencia que tiene el usuario con el sitio web que visita. Son métricas definidas por Google .  con el objetivo de definir unos parámetros adecuados de rendimiento de tu sitio web, lo que permite una mejora de experiencia de usuario […]

09 · 01 · 2025

8 Herramientas gratuitas para trabajar el SEO en tu web

El posicionamiento SEO es esencial para lograr que la empresa crezca en el entorno online, por ello es tan importante manejar herramientas SEO. Para ello, las palabras clave y los contenidos son una parte primordial dentro de este posicionamiento en buscadores. Si lo que buscas es empezar a potenciar tu sitio web y quieres hacerlo […]

Las noticias más leídas de SEO

31 · 01 · 2025

¿Cuál es la diferencia entre SEO, SEM y SEA?

El posicionamiento Web, si se hace correctamente, permite que tu página aparezca en los primeros lugares del ranking realizado por los buscadores. Para lograrlo, es esencial conocer las disciplinas que se encargan de hacer que tus contenidos sean bien valorados. En este sentido, te encontrarás con muchos términos distintos y relacionados con este posicionamiento. A […]

Noticias SEO

21 · 11 · 2024

Cómo ver datos de Google Search Console en GA4

¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]

Noticias de SEO

19 · 12 · 2024

¿Qué es la Search Generative Experience?

Google ha presentado nuevas mejoras para su buscador basadas en la Inteligencia Artificial, la denominada Search Generative Experience. Te contamos en qué consiste y qué cambios puede provocar una vez que se implante. ¿Qué es la Search Generative Experience? Es una nueva experiencia mejorada para el buscador de Google que se apoya directamente en la […]

21 · 11 · 2024

Los perfiles de empresa SEO

Optimizando la presencia online: Estrategias de SEO para el perfil de empresa Si no estás en Internet no existes, pero si apareces en la página 36 del buscador podríamos decir que tampoco. El posicionamiento en Google resulta clave para lograr que los usuarios visiten tu página y por lo tanto adquieran tus productos, contraten tus […]