Ver temas

Última actualización: 20 · 07 · 2022

¿Qué es el Growth Hacking y cómo puede ayudarme en mi Plan de Marketing?

El Growth Hacking es un conjunto de técnicas, de lo más novedosas en el sector digital, que pueden ayudarte en tu Plan de Marketing. Te contamos en qué consiste, qué ventajas tiene para tu compañía y algunos ejemplos de estas técnicas que puedes utilizar en tu negocio para conseguir que crezca rápidamente. Si estas pensando […]

El Growth Hacking es un conjunto de técnicas, de lo más novedosas en el sector digital, que pueden ayudarte en tu Plan de Marketing. Te contamos en qué consiste, qué ventajas tiene para tu compañía y algunos ejemplos de estas técnicas que puedes utilizar en tu negocio para conseguir que crezca rápidamente. Si estas pensando en especializarte en Marketing Digital, ten en cuenta que el Growth Hacking es algo que no debes dejar de lado, por lo que formarte y especializarte en ello es fundamental si quieres contar con un perfil deseable para las empresas.

¿Qué es el Growth Hacking?

El Growth Hacking es una disciplina de Marketing que tiene como objetivo el crecimiento de una compañía de la forma más rápida posible. Para ello se basa en la aplicación de técnicas novedosas y creativas que buscan aumentar el número de usuarios, la visibilidad de la marca y por tanto la conversión del negocio en sí.

Es una excelente disciplina para utilizar en aquellas empresas que tienen pocos recursos para hacer inversiones en Marketing tradicional y que buscan que su compañía tenga la mayor visibilidad posible para llegar a crecer más rápidamente.

Cómo ayuda el Growth Hacking en un Plan de Marketing

El Growth Hacking tiene una serie de ventajas que ayudarán a tu compañía a obtener el crecimiento que buscas si las implementas en tu Plan de Marketing.  A continuación te mostramos algunos de los elementos que conseguirás mejorar de tu negocio con la utilización de técnicas innovadoras.

Sorprender a los usuarios

El factor sorpresa es una de las características principales del Growth Hacking. Debido a que busca la innovación, las estrategias salen de lo convencional y tratan de renovarse constantemente para sorprender y evitar el aburrimiento de los seguidores. De esta forma se pueden aplicar ideas nuevas para la compañía haciendo que los usuarios presten atención a tus campañas.

Optimizar las inversiones

Una de las características del Growth Hacking es se centra en el crecimiento de la empresa con un una inversión mínima de dinero en campañas de Marketing. Esta es una de sus mayores ventajas ya que te permitirá realizar acciones con las que podrás optimizar mejor el dinero que hayas invertido.

Aumenta la visibilidad de la marca

Si la estrategia de Growth Hacking está bien diseñada puede hacer que muchos nuevos usuarios se encuentren atraídos por la marca. Estos mostrarán un interés por la compañía y por aquellos servicios y productos que puede ofrecerles. Del mismo modo, aumenta el posicionamiento de la marca en su sector y el branding de la misma de forma directa.

Aumenta la participación y el engagement

Uno de los principales objetivos de las campañas de marketing es lograr que los usuarios hablen sobre los productos y servicios que ofrece la marca y de esta forma conseguir que nuevas personas se acerquen a conocerlos. Es decir, la difusión de las campañas busca llegar al máximo de personas, una alta participación de los mismos y por consiguiente un mayo engagement.

Qué ideas de Growth Hacking puedes aplicar en tu Plan de Marketing

A continuación te mostramos una serie de ideas que puedes aplicar en tu compañía para lograr mejorar el éxito de tu negocio gracias al Growth Hacking:

  • Concursos en redes sociales: llegar a los usuarios a través de concursos es muy eficaz ya que ayuda a conocer mejor a los clientes y seguidores de la marca, al mismo tiempo que estos se sienten identificados y escuchados por la compañía.
  • Contenidos de valor: el marketing de contenidos es muy eficaz para lograr que los clientes acudan a tu negocio como respuesta a sus problemas.
  • Productos gratis: puedes ofrecer versiones gratuitas de tu servicio o producto con el objetivo de que los usuarios lo prueben y lo conozcan.

 

 

El artículo ¿Qué es el Growth Hacking y cómo puede ayudarme en mi Plan de Marketing? fue escrito el 20 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría . Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Si te preguntas qué es el Growth Hacking, te lo resolvemos y te ofrecemos la mejor formación en estas disciplinas de marketing digital. bajo las siguientes etiquetas .

Noticias SEO

16 · 03 · 2023

Cómo ver datos de Google Search Console en GA4

¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]

Noticias analítica web

09 · 03 · 2023

Irene García, ex alumna del Máster de Analítica Digital en KSchool: «He podido iniciar mi carrera profesional como analista con plena confianza»

Después de formarse y trabajar durante años en el sector de la Medicina Estética, Irene García, talabricense de 28 años afincada en Madrid, decidió darle un giro radical a su carrera formándose en el Máster de Analítica Digital en KSchool. En esta entrevista, nos cuenta los motivos por los que decidió escoger este sector y […]

Noticias SEO

09 · 03 · 2023

Cómo planificar una campaña de linkbuilding

Para planificar correctamente una campaña de linkbuilding es necesario contar con mucha información sobre los competidores directos y cómo funcionan en la red. Para ello existen herramientas que pueden ayudarte a realizar un buen análisis para conseguir que tu campaña sea un éxito. Te mostramos algunas de las claves. Planificar una campaña de linkbuilding Planificar […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Tendencias en diseño UX para este 2023

El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?

          Información sin compromiso