Nuevo Máster en Project Management ¡40% de descuento en primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 15 · 04 · 2024

Cookieless: el futuro de la Analítica Web sin cookies

Para garantizar la protección de los datos personales de los usuarios cuando navegan por Internet, las cookies de terceros han empezado a desaparecer de los principales navegadores de Internet, lo que conocemos como Cookieless en la web. Esto hace que las mediciones sobre el comportamiento de los usuarios se vuelvan más complicadas (pero por supuesto, […]

Para garantizar la protección de los datos personales de los usuarios cuando navegan por Internet, las cookies de terceros han empezado a desaparecer de los principales navegadores de Internet, lo que conocemos como Cookieless en la web. Esto hace que las mediciones sobre el comportamiento de los usuarios se vuelvan más complicadas (pero por supuesto, no imposibles). Algunas de estas plataformas, también han decidido eliminar las cookies propias de cada site en favor de la protección de la privacidad. Te contamos en qué consiste el cookieless y cómo podrá llevarse a cabo la analítica digital sin estos datos.

¿Qué es cookieless? ¿Cómo nos afecta en la web?

Las cookies de terceros tienen como objetivo realizar un seguimiento de los usuarios que visitan una página Web concreta para mejorar las campañas de marketing de las empresas. El cookieless web representa la desaparición de estas cookies en los principales navegadores, por lo que los profesionales del marketing deberán establecer otros métodos para poder establecer estas mediciones analíticas que les permitan entender el comportamiento de los usuarios y comprobar si sus estrategias funcionan. Se busca, por tanto, realizar un seguimiento sin entrometerse en la privacidad del usuario a la vez que se puedan personalizar servicios y productos en los sitios web.

Cómo realizar mediciones sin cookies

Tras la desaparición de las cookies de terceros y de las restricciones de las First Party Cookies en algunas plataformas, las mediciones deberán realizarse sobre las Zero Party Cookies. Estas son aquellas que se refieren a las recomendaciones de productos o a las experiencias de los propios usuarios.

Es posible también almacenar los datos de los usuarios en local gestionando las etiquetas de los navegadores, de manera que luego sea posible acceder a esta información. El principal problema de este método es que requiere un gran espacio de almacenamiento para las empresas.

 

Alt de la imagen

Conviértete en Experto en Analítica Web

¡Máster Analítica Digital en KSchool! Estudia online o presencial en Madrid o Barcelona. Más de 60 ediciones. Dirigido por Gemma Muñoz. KSchool, escuela líder en analítica digital.

 

Utilizar soluciones analíticas in-house. Es decir, las empresas pueden recurrir a modos de consentimiento realizadas por un gestor externo de manera que los datos puedan recopilarse. Esta vía permite recopilar los datos del usuario final, pero sin acceder a sus datos privados.

Además es posible realizar estas mediciones a través de la industria, es decir, crear diferentes agrupaciones por categorías a través de la que se pueda realizar un seguimiento de aquellos usuarios que no aceptan las cookies de una forma agregada.

Todas estas mediciones sin cookies, ya están incluidas en las formaciones de KSchool relacionadas.

¿Qué plataformas funcionan con cookieless en la web?

Muchas de las plataformas que los usuarios utilizan a diario para llegar a las empresas y sus Webs ya funcionan con un sistema cookieless en la web. Los primeros en adherirse a ello fueron Apple y Firefox. El último en entrar en esta eliminación de cookies de terceros ha sido Google, por lo que los grandes buscadores ya presentan restricciones con respecto a los datos recogidos por estas herramientas.

Aunque la eliminación de las cookies cookieless ha supuesto un problema para el sistema de negocio web de estas empresas, desde organismos como la Unión Europea, se apuesta por la protección de la privacidad de los usuarios en la red. Actualmente en los países pertenecientes a la UE está vigente la General Data Protection Regulation (GDPR) que estas empresas han tenido que acatar para poder seguir operando en la Unión Europea.

 

 

El artículo Cookieless: el futuro de la Analítica Web sin cookies fue escrito el 9 de marzo de 2022 y actualizado por última vez el 15 de abril de 2024 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Las cookies son archivos digitales que permiten extraer datos de navegación de usuarios. Vemos el Cookieless en la web actual..

Descrubre nuestros cursos

08 · 07 · 2025

Visualización de datos: cómo transformar números en decisiones estratégicas

Los datos aportan información importante en cualquier negocio, pero por sí solos y sin interpretación o análisis pueden transformarse en todo lo contrario. Si quieres sacarle el máximo partido a los datos y ser capaz de transformarlos en decisiones estratégicas, necesitarás aplicar una correcta visualización de datos. Te contamos cómo hacerlo. ¿Qué estudia la visualización […]

07 · 07 · 2025

Data Analyst vs Data Scientist: diferencias clave

El futuro pasa por los datos, por lo que formarte en este campo es una buena opción para tu carrera profesional, pero ¿qué perfil quieres elegir? Te mostramos las diferencias entre el Data Analyst vs Data Scientist, dos profesionales muy demandados en la actualidad. ¿Qué es el Data Analytics y cuál es su propósito fundamental? […]

09 · 07 · 2025

Análisis Cuantitativo y Cualitativo: comprendiendo sus principales diferencias

¿Sabes qué es el análisis cuantitativo? ¿Y el cualitativo? Te contamos en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus principales diferencias para que puedas analizar datos de la forma más adecuada y adaptada a tu investigación. Fundamentos del análisis cuantitativo: ¿qué es y para qué sirve? Este enfoque busca entender fenómenos sociales, […]

09 · 07 · 2025

Alternativas a Google Analytics (GA4) en 2025: Comparativa

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Analytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]