Última actualización: 03 · 03 · 2023
La palabra CRO, del inglés “Conversion Rate Optimization” , es un término que está en auge y que está consiguiendo que las empresas con negocios online estén aumentando considerablemente sus ingresos y por ello mejorando sus resultados en Internet.
Como es bien sabido la tasa de conversiones es uno de los factores más importantes de cualquier sitio web. Para que la tasa de conversiones sea alta, es decir, el número de ventas o conversiones por visita, lo primero que se necesita es atraer el tráfico adecuado y una vez en la web mostrarle de la mejor manera posible lo que busca. Usabilidad, diseño y marketing son aspectos muy importantes a tomar en cuenta si quiere incrementar su negocio.
Todos los sitios webs deberían tener un objetivo, ese objetivo puede ser que una persona compre un artículo, que se interese por nuestros servicios, que se suscriba a un newsletter… La consecución de esos objetivos es lo que se considera una conversión. En definitiva cuando un visitante realiza la acción que deseamos y para la que fue diseñada esa página.
Teniendo claro esto que CRO consiste en enfocar nuestros esfuerzos en optimizar el sitio web y mejorar la tasa de conversión, es decir, que el tráfico que tenemos termine haciendo lo que queremos que haga el usuario y esto será lo que realmente nos genere beneficios.
Y es que, esta métrica está muy relacionada con el ROI, o lo que es lo mismo, con el retorno de la inversión que hayamos realizado en nuestra campaña de marketing. Para empezar, debemos saber cómo llevarla a cabo y lograr extraer los datos más concluyentes para nuestros intereses. En primer lugar, debemos realizar tests comparativos que nos ayuden a comprender de dónde vienen todas las conversiones que hemos logrado y también saber por qué se producen porque, con frecuencia, tendemos a confundir la procedencia de estas conversiones y así no se puede calcular correctamente.
CRO + SEO
Los expertos que aseguran que habría que hacer primero CRO y después SEO (aunque el CRO va antes, no funciona sin el SEO y viceversa); El CRO es estructura web, experiencia de usuario y calls to action o llamadas a la acción . De lo que se trata es de que el usuario termine realizando una acción que tú quieres que realice, sea suscribirse, que te compre o que te llame.
Y es que, primero hay que trabajar bien la estructura web con sus enlaces internos, después la usabilidad web (experiencia del usuario), junto con las llamadas a la acción y el contenido, y por último lo que es el SEO puro y duro en cada texto, en cada imagen, en cada URL.
Por tanto, está claro, CRO + SEO es una fórmula que promete. Mediante esta combinación podrás no sólo generar tráfico web sino generar conversiones. Se trata de desarrollar una estrategia global, no estrategias aisladas, por un lado el CRO, por otra el SEO, por otra el contenido… No; es un conjunto, en el que cada pieza tiene su importancia pero se han de visualizar globalmente.
CRO + Analítica Web
El CRO implica hacer cambios, mejoras, en realidad, en tu web con la finalidad de que haya mayores garantías de convertir las visitas en clientes, es decir, que el usuario que ha llegado hasta tu web, se convierta en cliente antes de que se marche.
La maravilla de conocer el comportamiento de los usuarios que se convierten es lo mejor de todo este proceso. Para ello y sabiendo identificar a través de Google Analytics (u otra herramienta de medición), desde dónde vienen y en qué lugar se han convertido, tenemos ya datos para mejorar el CRO. También detectar en qué lugares, pese a tus llamadas a la acción, no se convierten y también aplicar mejorar para incrementar tu tasa de conversión. Lo que está claro es que si no analizas, no puedes mejorar. Y si no sabes que tus visitas no convierten, ¿qué valor tienen, de qué te sirve ese tráfico?
CRO + UX
Si queremos conseguir que los usuarios acaben haciendo una acción beneficiosa para nosotros en el sitio web (compra, registro, contacto, etc.) es necesario entender las diferentes necesidades nuestros usuarios y lo que está ocurriendo en nuestro sitio.
Es fundamental conocer el modelo de comportamiento que tienen los usuarios con la oferta y a partir de ahí aplicar correctamente y de manera práctica los principios de persuasión en el sitio y en el negocio.
Dicho esto, existen varias medias que pueden ayudarte a crear tu propio plan de Optimización CRO:
Bibliografía: Coach2Coach, El Economista by Natzir Turrado, El Nostreraco de Jordi Rosell, Marketing y Redes Sociales 4.0
El artículo CRO + Analítica, SEO y UX fue escrito el 13 de diciembre de 2016 y actualizado por última vez el 3 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas Analítica web, cro ignite, cursos KSchool, kschool, Programa Especializado en Optimización.
Escrito por
kschool
16 · 03 · 2023
¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]
09 · 03 · 2023
Después de formarse y trabajar durante años en el sector de la Medicina Estética, Irene García, talabricense de 28 años afincada en Madrid, decidió darle un giro radical a su carrera formándose en el Máster de Analítica Digital en KSchool. En esta entrevista, nos cuenta los motivos por los que decidió escoger este sector y […]
Para planificar correctamente una campaña de linkbuilding es necesario contar con mucha información sobre los competidores directos y cómo funcionan en la red. Para ello existen herramientas que pueden ayudarte a realizar un buen análisis para conseguir que tu campaña sea un éxito. Te mostramos algunas de las claves. Planificar una campaña de linkbuilding Planificar […]
El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa