Ver temas

Última actualización: 20 · 10 · 2016

¿Sabes qué es la Usabilidad? ¿Y la Experiencia de Usuario?

Cada vez, en España se está hablando más de Usabilidad y Experiencia de Usuario, pero, ¿conoces su definición y las principales diferencias entre estos conceptos? El término «Usabilidad»  hace referencia a la capacidad del producto software para ser entendido, aprendido, usado y resultar atractivo para el usuario, cuando se usa bajo determinadas condiciones. Por otra parte, […]

Cada vez, en España se está hablando más de Usabilidad y Experiencia de Usuario, pero, ¿conoces su definición y las principales diferencias entre estos conceptos?

El término «Usabilidad»  hace referencia a la capacidad del producto software para ser entendido, aprendido, usado y resultar atractivo para el usuario, cuando se usa bajo determinadas condiciones. Por otra parte, la «Experiencia de Usuario (UX)» sería el resultado de las percepciones y respuestas de una persona por el uso y uso anticipado de un producto, sistema o servicio.

Explicado de forma más coloquial, la usabilidad de una web o plataforma se mide en función de lo fácil e intuitiva que sea esta de manejar, mientras que la experiencia de usuario abarca más factores y va un paso más allá, refiriéndose a la satisfacción del usuario antes, durante y después de la navegación por un sitio web. 

Si los usuarios tienen la posibilidad de navegar con facilidad por la web, tu sitio tiene un buen índice de usabilidad, ya que cumple su propósito funcional. Si además, la experiencia es agradable, cómoda y positiva, podemos hablar de una experiencia de usuario favorable, apoyada por el diseño de la web y el menú de navegación.

Y es que, ambos términos van de la mano, ya que, una buena usabilidad es imprescindible para garantizar una experiencia de usuario positiva.

ux_kschool

 

Algunos factores generan una buena usabilidad:

  • Tiempos de carga rápido: cuanto más lenta cargue la web más aumenta la tasa de abandono y el porcentaje de rebote.
  • Diseño limpio y claro: para que el usuario pueda digerir de forma más sencilla la información de tu web. Es fundamental tener un diseño responsive y adaptar la web a dispositivos móviles, cada vez más usados.
  • Accesibilidad: cada vez son más webs, redes sociales y fabricantes que adaptan la tecnología teniendo en cuenta las dificultades físicas de los usuarios.
  • Coherencia: Es fundamental adaptar los campos de texto a las posibles respuestas, resaltar campos obligatorios, no solicitar información irrelevante, mostrar mensajes de confirmación y no hacer tedioso o largo el proceso de compra o inscripción.
  • Claridad: Debes ponerte siempre en el lugar del usuario evitando conceptos complejos y aportar toda la información valiosa sobre tus productos y servicios.

Y otros generan una buena experiencia de usuario:

  • Usabilidad: es muy importante que el sitio web sea eficiente para que los visitantes puedan cumplir el objetivo que pretendían al acceder a la plataforma.
  • Utilidad: todos los elementos de la web deben tener un propósito concreto. La revisión debe ser constante para mejorar.
  • Confianza: es importante establecer explicaciones a modo de FAQ  para que el usuario disponga de toda la información necesaria en cada paso.
  • Deseo: El diseño, la estética y un contenido multimedia de calidad pueden hacer mucho más deseable un producto, incidiendo directamente en una experiencia positiva de usuario.
  • Facilidad de búsqueda: El buscador, la nube de etiquetas y las secciones y subsecciones deben responder a las necesidades de consumidores e internautas a fin de que el consumidor quede satisfecho y tenga una experiencia positiva, encontrando en pocos segundos lo que estaba buscando.
  • Seguridad: fundamental en lo que concierne a los datos personales o información confidencial.
  • Creación de valor: La información de la web o los productos que se venden deben tener un valor más allá de lo económico, llenando las expectativas de los usuarios y diferenciándola de tu competencia.

 

¿Quieres formarte en el mundo de la Usabilidad y la Experiencia de Usuario? Nuestro Máster de UX te enseña a ponerte en el papel de los usuarios y a humanizar los productos de forma que sean más atractivos, sencillos, cómodos y fáciles de utilizar.

Fuente: TicBeat

El artículo ¿Sabes qué es la Usabilidad? ¿Y la Experiencia de Usuario? fue escrito el 20 de octubre de 2016 y guardado bajo la categoría Usabilidad UX. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas kschool, master de usabilidad y experiencia de usuario, master de ux.

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Tendencias en diseño UX para este 2023

El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

¿Por qué aprender UX Writing?

¿Qué es lo que hace atractiva a una página web? La respuesta es, entre otras cosas, sus contenidos. Si quieres que estos sean interesantes, útiles y cercanos para los usuarios para quue quieran conocer más sobre ti y tu producto o servicio, no dudes en aprender UX Writing. Hoy te contamos en qué consiste y […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Blogs de UX en Español que no te puedes perder

El trabajo de UX requiere una constante renovación y aprendizaje para poder adaptarse a las necesidades de la empresa, pero sobre todo de los usuarios para lograr que su experiencia en el sitio web sea la mejor posible. Por este motivo, es importante que los profesionales de este sector se encuentren constantemente actualizados y se […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Quiero ser CRO: Tres herramientas de Google que necesitas manejar

Si quieres convertirte en CRO te mostramos algunas de las mejores herramientas para poder conseguir una buena tasa de conversión. Aunque podrás encontrar muchas opciones para desarrollar tu trabajo estas son algunas de las esenciales. Herramientas básicas para ser CRO Cuando hablamos de CRO nos referimos a aquellas técnicas y estrategias que ayudan a optimizar […]

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?

          Información sin compromiso