Última actualización: 03 · 03 · 2023
Los datos están en todas partes. Se generan con cada compra que hacemos por Internet. Cada vez que subimos una foto a Instagram, cuando encendemos las luces de casa o escogemos que serie ver en Netflix. Las empresas los manejan para crear nuevos productos, ofrecer mejores servicios y sacar un mayor beneficio.
Aunque el Big Data puede ser muy beneficioso para el día a día de las personas, sin duda su gran valor reside en el potencial que aporta a los negocios y el enorme crecimiento que pueden experimentar las compañías que empiezan a trabajar con grandes volúmenes de datos.
Tener la capacidad de analizar el comportamiento de los usuarios, conocer sus gustos y descubrir, por ejemplo, por qué escogen un determinado restaurante para ir a cenar resulta determinante a la hora de tomar decisiones. No es lo mismo si acuden a un restaurante por la ubicación o por la calidad de la comida. Incluso, dentro del mismo ejemplo, puede que vayan a un determinado lugar por otros motivos como el precio, el ambiente, el horario, etc.
Todo esto puede ayudar al negocio a mejorar sus servicios y ampliar su cartera de clientes gracias a una estrategia definida a raíz estos datos.
Después de este ejemplo toca escalar la recogida de datos de un restaurante a algo mucho más grande. Al fin y al cabo el Big Data no es otra cosa que el tratamiento de grandes cantidades de información.
El Big Data hace referencia a grandes volúmenes de datos de gran complejidad que escapan al software de procesamiento de datos convencional. El tratamiento de estos datos, que además llegan de forma constante y con gran rapidez, permite dar solución a problemas que de otra forma serían imposibles de detectar y/o resolver de una manera eficaz y fundamentada.
No solo hablamos de analizar datos. El Big Data también consiste en montar estructuras capaces de gestionar dichos datos, de plantear las preguntas adecuadas e identificar patrones capaces de predecir comportamientos.
Su aplicación se puede ver en casi cualquier empresa, independientemente de que pertenezca a un ámbito más tecnológico o tradicional ¿Acaso pensáis que una panadería de barrio no puede aplicar el Big Data en su día a día? Imagina lo que podrían optimizar sus ventas si saben de antemano cuántas barras de pan normal, integral o sin gluten compran los vecinos los miércoles o si va a haber una caída en los precios de la harina en las siguientes semanas.
¿Solo tiene cinco usos el Big Data? Claro que no. Las posibilidades del Big Data son casi infinitas y nos sería imposible enumerarlas todas. Aquí destacamos las cinco que Rubén Casado, Senior Manager en Accenture Digital y director del Máster de Big Data Architecture, señala:
Si después de leer este post te ha entrado el gusanillo por aprender todos los secretos del Big Data, cómo aplicarlos a tu negocio o dedicarte a ello, no dejes de echarle un vistazo a nuestro Máster en Big Data Architecture.
Recuerda que si tienes alguna duda puedes escribirnos a info@kschool.com o llamarnos al 91 577 83 41 ¡Estaremos encantados de ayudarte!
[dt_sc_callout_box type=»type4″ icon=»fa-pencil» link=»https://kschool.com/cursos/master-en-big-data-architecture-madrid/» target=»_blank» button_text=»»]
[/dt_sc_callout_box]
El artículo ¿Para qué sirve el Big Data? fue escrito el 24 de julio de 2019 y actualizado por última vez el 3 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Seguro que más de una vez te has preguntado para que sirve eso del Big Data del que tanto se habla. En KSchool vamos a intentar responder a tu pregunta. bajo las siguientes etiquetas Arquitectura Big data, Big data.
Escrito por
kschool
03 · 03 · 2023
Nos encontramos en la cuarta Revolución Industrial o la Industria 4.0, un nuevo concepto que surge a raíz de la incorporación de las nuevas tecnologías al proceso productivo. Un sector en auge que cada vez demanda más profesionales. Te contamos en qué consiste la Industria 4.0 y cómo puedes formarte en este sector. Qué es […]
Estudiar nunca había sido tan fácil como en la actualidad. Gracias a los nuevos modelos de enseñanza y las clases con horarios flexibles, puedes formarte cuando mejor te venga y a tu ritmo. En Kschool disponemos de formación adaptada a todos los perfiles. Entre nuestra oferta podrás elegir entre clases presenciales o vía streaming, pero […]
Los perfiles laborales han cambiado mucho en los últimos años gracias al avance de la tecnología. Pero dentro de los perfiles tecnológicos existentes en la actualidad podemos encontrarnos algunos que tienen muchas más salidas profesionales. Te contamos cuáles serán los más demandados en el mercado laboral en 2022. Los profesionales más demandados por el mercado […]
Las Masterclasses gratuitas de KSchool han sido la novedad de 2021 que más han disfrutado nuestros alumnos y ex-alumnos… ¡por eso queremos hacer una recopilación de las mejores! ¿Te gusta esta iniciativa? Durante todo el año que viene vamos a seguir con las Masterclasses gratuitas de KSchool cada mes, ¡permanece atento a nuestro calendario de […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa