9 Oct. Sesión Informativa de UX/UI ¡Inscríbete ahora!

Ver temas
Noticias Data Science

Última actualización: 21 · 11 · 2024

¿Qué estudiar para dedicarse a la Inteligencia Artificial y el Deep Learning?

La Inteligencia Artificial ya es el presente y contar con especialistas capaces de saber sobre ellas es esencial en el mercado laboral actual. En la actualidad muchos de los puestos publicados en los principales portales de empleo tienen que ver con esta disciplina, por ello te contamos qué debes estudiar para dedicarte a la Inteligencia […]

La Inteligencia Artificial ya es el presente y contar con especialistas capaces de saber sobre ellas es esencial en el mercado laboral actual. En la actualidad muchos de los puestos publicados en los principales portales de empleo tienen que ver con esta disciplina, por ello te contamos qué debes estudiar para dedicarte a la Inteligencia Artificial y cómo utilizar el Deep Learning como herramienta para conseguirlo.

¿Qué tengo que estudiar para dedicarme a la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia artificial es cada vez más importante en nuestra sociedad, por lo que cada vez se demandan más profesionales con perfiles STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Este tipo de formaciones son esenciales para dedicarse a la Inteligencia Artificial, pero sin duda, la clave está en la especialización.

¿Cómo puedes conseguirlo? A través de formaciones específicas o masters muy especializados en alguno de los aspectos relacionados con la IA. Por ejemplo el Deep Learning, es una de las disciplinas más demandadas dentro del sector, por lo que formarte con el Master que te ofrecemos en KShool te ayudará a adquirir los conocimientos necesarios para poder destacar en esta parcela de la IA.

Alt de la imagen

Fórmate como experto en Deep Learning

Aprende los fundamentos del deep learning y el uso de técnicas de aprendizaje no supervisado y de reinforcement learning.

Curso de Experto en Deep Learning

Si quieres trabajar en IA y especializarte en Deep Learning, será necesario que cuentes con una formación específica para adquirir los conocimientos que necesitas para trabajar en este sector.

El Deep Learning es un aprendizaje neuronal profundo que se basa en la representación de datos para que el usuario pueda ejecutar un aprendizaje. Su funcionamiento es similar al del procesamiento de la información que hacemos los humanos y a la trasmisión y comunicación de este conocimiento a través de redes neuronales. A través del algoritmo se pueden procesar datos en gran cantidad creando soluciones más profundas y amplias.

Los modelos de Deep Learning están presentes en muchos ámbitos, también en los negocios ya que permiten procesar multitud de datos y usarlos de manera efectiva. Esta disciplina puede aplicarse de manera que las técnicas de aprendizaje profundo generen soluciones para el día a día utilizando grandes conjuntos de datos.

Con ello se pueden conocer los patrones de comportamiento de los usuarios y ayudar a las empresas a cambiar la forma en la que toman sus decisiones a corto y largo plazo. Así, con este aprendizaje basado en grandes cantidades de datos no estructurados, se pueden crear programas capaces de analizar el sentimiento, el lenguaje natural utilizado por los usuarios y otros parámetros de la misma manera que lo haría un cerebro humano, pero de una forma más rápida y eficiente al albergar un volumen de datos más elevados.

Estudiar y formarte en Deep Learning te ayudará a especializarte en un campo tremendamente importante dentro de la Inteligencia Artificial ya que tiene una aplicación muy clara en el mundo de los negocios. Es por tanto, una vía que te permitirá introducirte en este mundo y a encontrar un trabajo en aquello que te gusta. La inteligencia Artificial, y en concreto el Deep Learning, pueden ser la clave para que muchas compañías cambien su forma de tomar decisiones y diseñar los distintos recorridos para sus usuarios. Sin duda contar con este perfil y haberte formado con un Curso de Expecialización en Deep Learning, te abrirá muchas puertas en tu futuro profesional en el que la Inteligencia Artificial ya es una realidad.

El artículo ¿Qué estudiar para dedicarse a la Inteligencia Artificial y el Deep Learning? fue escrito el 22 de mayo de 2023 y actualizado por última vez el 21 de noviembre de 2024 y guardado bajo la categoría Ciberseguridad. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Descubre qué debes estudiar para dedicarte al deep learning y la inteligencia artificial, dos de las profesiones más importantes del futuro.

Descrubre nuestros cursos

02 · 10 · 2025

Cyber Threat Intelligence: Guía Completa | KSchool

El Cyber Threat Intelligence es una disciplina imprescindible cuando se trata de garantizar la protección de empresas, instituciones y personas frente a nuevas amenazas digitales. Te contamos qué son, cómo funcionan y qué necesitas para dedicarte a ello. ¿Qué es Threat Intelligence? Cuando hablamos de Threat Intelligence nos referimos a la práctica de recoger, procesar […]

02 · 10 · 2025

Marco NIST Ciberseguridad: Guía Completa | KSchool

El Marco NIST de ciberseguridad se ha convertido en una referencia mundial en este campo, por lo que conocerlo es un pilar fundamental para empresas, profesionales o instituciones que trabajen a diario y gestionen datos digitales. Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo de manera profesional. ¿Qué es el NIST Cybersecurity Framework? El […]

02 · 10 · 2025

Seguridad Pasiva Informática: Resiliencia y Recuperación Digital | KSchool

¿Has oído hablar alguna vez sobre la seguridad pasiva informática? Te contamos en qué consiste y cuáles son las diferencias que presenta frente a la activa. Conocerás cómo funciona y por qué es tan necesaria para que tus sistemas estén protegidos en todo momento. ¿Qué es la seguridad pasiva informática y cómo se diferencia de […]

12 · 09 · 2025

ISO 27001: la norma estratégica para la gestión de la ciberseguridad empresarial

En la actualidad, los datos se han convertido en una fuente de incertidumbre para las empresas, sobre todo cuando hablamos de protección de información sensible. Para protegerla, existen opciones eficaces y estandarizadas que te ayudarán a mantener la seguridad en tu compañía. Te contamos qué es la norma ISO 27001 y por qué es imprescindible […]

Las noticias más leídas de Ciberseguridad

19 · 06 · 2025

Cómo ser perito informático: funciones y requisitos para el puesto

¿Sabes qué es un perito informático, qué funciones tiene y qué requisitos se necesitan para poder desempeñar el puesto? Te damos las claves para que puedas conocer todas las características de este sector en auge. ¿Qué es un perito informático? Los peritos informáticos son aquellos profesionales que obtienen la información de ordenadores, teléfonos móviles u […]

23 · 01 · 2025

¿Qué estudiar para ser analista de Ciberinteligencia?

Las nuevas tecnologías han facilitado que las ciberamenazas sean cada vez más sofisticadas y que puedan sortear cualquier tipo de obstáculo que se pueda establecer contra ellas en materia de seguridad. Por tanto, en la actualidad, se hace cada vez más necesario contar con profesionales y medios que permitan detectar y gestionar estas amenazas y […]

Noticias Data Science

21 · 11 · 2024

¿Qué estudiar para dedicarse a la Inteligencia Artificial y el Deep Learning?

La Inteligencia Artificial ya es el presente y contar con especialistas capaces de saber sobre ellas es esencial en el mercado laboral actual. En la actualidad muchos de los puestos publicados en los principales portales de empleo tienen que ver con esta disciplina, por ello te contamos qué debes estudiar para dedicarte a la Inteligencia […]

23 · 01 · 2025

Los perfiles más demandados en ciberseguridad

En la actualidad la ciberseguridad es clave a la hora de proteger la infraestructura digital de ataques maliciosos o robos de información para garantizar su seguridad y buen funcionamiento. Por este motivo, cada vez con más necesarios los profesionales expertos en esta materia. Te contamos cuáles son los perfiles más demandados en ciberseguridad. Los perfiles […]