Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!

Ver temas

Última actualización: 04 · 07 · 2025

Hoja de ruta para estudiar ciberseguridad con éxito

¿Quieres estudiar ciberseguridad y no sabes por dónde empezar? ¿Qué conocimientos debes tener y dónde puedes formarte para acceder a una de las profesionales más demandadas y con mejor proyección laboral en la actualidad? Te damos una hoja de ruta para que puedas orientar tu carrera profesional en el campo de la ciberseguridad. ¿Cómo empezar […]

¿Quieres estudiar ciberseguridad y no sabes por dónde empezar? ¿Qué conocimientos debes tener y dónde puedes formarte para acceder a una de las profesionales más demandadas y con mejor proyección laboral en la actualidad? Te damos una hoja de ruta para que puedas orientar tu carrera profesional en el campo de la ciberseguridad.

¿Cómo empezar en ciberseguridad?

En la actualidad estamos siendo testigos de un proceso de continua digitalización en todos los sectores, por lo que la ciberseguridad y la protección ante amenazas cada vez se vuelven más necesarias. Por ello, las empresas, instituciones y usuarios necesitan una mayor protección para enfrentarse a estas amenazas, que requiere de profesionales altamente cualificados. Por lo tanto, si quieres formar parte de este sector es importante que sepas por dónde debes empezar y qué necesitas para convertirte en el profesional que toda empresa necesita.
Es importante, por tanto, que cuentes con los conocimientos adecuados en informática, ya que deberás ser capaz de comprender cómo funcionan los sistemas operativos, las redes y poseer principios básicos de programación.

Alt de la imagen

Estudia Cyber Threat Intelligence

Fórmate en uno de los perfiles más demandados de Ciberseguridad.

¿Qué estudiar para formarse en ciberseguridad?

Para poder adquirir la formación adecuada es necesario que cuentes con una buena base técnica con conocimientos sobre administración de sistemas, redes de ordenadores, lógica de programación y estructuras de datos. Es importante que seas capaz de conocer y dominar sistemas, protocolos y lenguajes como Python o C, para empezar a comprender los ataques y cómo desarrollar mecanismos que sean capaces de mitigarlos y prevenirlos.

¿Y una vez que tengas estos conocimientos?

Una vez que ya hayas adquirido la formación necesaria podrás continuar tu camino especializándote en las disciplinas que tienen que ver con la ciberseguridad en sí.
Aunque en este sentido, existen muchas opciones, los programas de formación más completos son aquellos que incluyen materias como la seguridad perimetral y de red, el análisis forense digital, el hacking ético y pruebas de penetración, la criptografía y protección de la información y la seguridad en la nube y entornos corporativos. Pero, además además, se desarrollan con una perspectiva teórico práctica que permite la simulación en entornos reales.

Dónde estudiar ciberseguridad

Hemos hablado de los conocimientos necesarios para alcanzar el perfil de experto en ciberseguridad, pero, ¿dónde puedes estudiarlo y qué itinerarios puedes seguir? En este sentido, tienes varias opciones.

  • Grados universitarios: programas específicos orientados a la seguridad informática para tener una visión global del sector que combina la técnica y la adquisición de competencias profesionales con los aspectos legales.
    Ingeniería Informática con especialización en ciberseguridad.
    Grados específicos en ciberseguridad.
    Másteres en ciberseguridad: para profundizar y especializarte si ya tienes un perfil técnico y de gestión.

Especializaciones demandadas dentro de la ciberseguridad (Pentesting, SOC, Forense, Cloud Security, etc.)

A medida que se adquiere experiencia, conviene especializarse. Algunas de las áreas más demandadas en el mercado ya que cada una de las ramas más demandadas necesitan una formación específica y certificaciones adecuadas para certificar los conocimientos adquiridos.
Así, si quieres seguir mejorando en este campo, la mejor opción es especializarse en Pentesting (pruebas de penetración), análisis forense digital, administración de centros de operaciones de seguridad (SOC), seguridad ofensiva (Offensive Security) o en seguridad industrial y sistemas SCADA.

Estrategias y recursos complementarios para estudiar ciberseguridad

Para poder estar al día en un entorno cambiante como el de la ciberseguridad es imprescindible practicar.
En la actualidad dispones de muchas opciones para poder mejorar tus competencias en este sentido ya que podrás acceder a laboratorios virtuales como TryHackMe o Hack The Box para simular ataques y defensas en entornos controlados. Del mismo modo, los CTFs (competencias de «Capture The Flag») te ayudan a mejorar tus habilidades técnicas en tiempo real. Por otro lado, también podrás realizar tus propios proyectos personales y participar en foros especializados para seguir actualizándote.
Por último también es recomendable contar con certificaciones oficiales que acrediten que posees las competencias para desarrollar tu labor profesional. Si quieres convertirte en un profesional altamente demandado no está de más contar con algunas como: CompTIA Security+, Certified Ethical Hacker (CEH), Cisco Certified CyberOps Associate o (ISC)2 Certified Information Systems Security Professional (CISSP) ya que están muy valoradas por las empresas en sus procesos de selección.

Perspectivas de la carrera de ciberseguridad en España

El análisis del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) confirma que España tiene un claro déficit de profesionales especializados en ciberseguridad. Esta carencia convierte la profesión en una opción con salidas en distintos sectores (banca, sanidad, defensa, educación, e-commerce o consultoría) ya que son necesarios perfiles técnicos y estratégicos.
Así, los profesionales más buscados y con una mejor proyección salarial en nuestro país son los especialistas en seguridad de redes, pentesters, analistas forenses, arquitectos de seguridad en la nube y consultores de cumplimiento (ISO 27001, ENS, RGPD). En cualquier caso, un perfil junior puede comenzar con un salario de entre 25.000 y 38.000 euros brutos anuales, mientras que los perfiles senior superan los 80.000 euros.

El artículo Hoja de ruta para estudiar ciberseguridad con éxito fue escrito el 18 de junio de 2025 y actualizado por última vez el 4 de julio de 2025 y guardado bajo la categoría Ciberseguridad. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Quieres estudiar ciberseguridad en España? Descubre qué estudiar, cómo empezar tu carrera y las especializaciones más demandadas.

Descrubre nuestros cursos

08 · 07 · 2025

Blue Team en Ciberseguridad: quiénes son y cómo protegen la fortaleza digital de una organización

¿Sabes qué es el Blue Team? Es normal que no lo sepas, porque se trata de un equipo que actúa de manera muy discreta, pero que es esencial para poder proteger cualquier organización. Te contamos cuál es su papel y porqué son profesionales cada vez más demandados. ¿Qué es un blue team? Se trata de […]

08 · 07 · 2025

Auditoría de Ciberseguridad: qué es y cómo realizar un diagnóstico estratégico

Las auditorías en ciberseguridad son cada vez más necesarias debido a la cantidad de amenazas creciente en la actualidad. Te contamos en qué consisten, cómo se realizan y por qué son imprescindibles en cualquier empresa para garantizar su seguridad. ¿Qué es una auditoría de ciberseguridad (y por qué debería importarte)? La auditoría en ciberseguridad es […]

07 · 07 · 2025

DFIR: la disciplina clave de la ciberseguridad – análisis forense y respuesta a incidentes

¿Has oído alguna vez hablar de DFIR? Te contamos en qué consiste y cómo afectan el análisis forense y la respuesta a incidentes en la ciberseguridad. Un punto de partida para que te inicies en este ámbito. ¿Qué es DFIR? En primer lugar se hace imprescindible definir qué es DFIR, pues se tratan de las […]

07 · 07 · 2025

Certificaciones en Ciberseguridad más comunes y estratégicas en 2025

El sector de la ciberseguridad está en auge ya que cada vez más empresas y administraciones públicas necesitan protegerse ante las amenazas que surgen en el entorno digital. Para ello, es necesario contar con profesionales cualificados que cuenten con las certificaciones oportunas. Te contamos cuáles son las más comunes y estratégicas para avanzar en tu […]

Las noticias más leídas de Ciberseguridad

19 · 06 · 2025

Cómo ser perito informático: funciones y requisitos para el puesto

¿Sabes qué es un perito informático, qué funciones tiene y qué requisitos se necesitan para poder desempeñar el puesto? Te damos las claves para que puedas conocer todas las características de este sector en auge. ¿Qué es un perito informático? Los peritos informáticos son aquellos profesionales que obtienen la información de ordenadores, teléfonos móviles u […]

23 · 01 · 2025

¿Qué estudiar para ser analista de Ciberinteligencia?

Las nuevas tecnologías han facilitado que las ciberamenazas sean cada vez más sofisticadas y que puedan sortear cualquier tipo de obstáculo que se pueda establecer contra ellas en materia de seguridad. Por tanto, en la actualidad, se hace cada vez más necesario contar con profesionales y medios que permitan detectar y gestionar estas amenazas y […]

Noticias Data Science

21 · 11 · 2024

¿Qué estudiar para dedicarse a la Inteligencia Artificial y el Deep Learning?

La Inteligencia Artificial ya es el presente y contar con especialistas capaces de saber sobre ellas es esencial en el mercado laboral actual. En la actualidad muchos de los puestos publicados en los principales portales de empleo tienen que ver con esta disciplina, por ello te contamos qué debes estudiar para dedicarte a la Inteligencia […]

23 · 01 · 2025

Los perfiles más demandados en ciberseguridad

En la actualidad la ciberseguridad es clave a la hora de proteger la infraestructura digital de ataques maliciosos o robos de información para garantizar su seguridad y buen funcionamiento. Por este motivo, cada vez con más necesarios los profesionales expertos en esta materia. Te contamos cuáles son los perfiles más demandados en ciberseguridad. Los perfiles […]