Ver temas
Noticias Ciberseguridad

Última actualización: 25 · 10 · 2023

¿Qué es y para qué sirve el hacking ético?

La ciberseguridad es uno de los factores más a tener en cuenta en la actualidad para cualquier empresa. Por este motivo, conocer cuáles son las debilidades que tiene un sistema y saber por dónde puede ser vulnerable es esencial. En este sentido existe el denominado hacking ético. Te contamos qué es y para qué sirve.  […]

La ciberseguridad es uno de los factores más a tener en cuenta en la actualidad para cualquier empresa. Por este motivo, conocer cuáles son las debilidades que tiene un sistema y saber por dónde puede ser vulnerable es esencial. En este sentido existe el denominado hacking ético. Te contamos qué es y para qué sirve. 

¿Qué es el hacking ético?

Cuando hablamos de hacking, la idea que se nos viene a la cabeza tiene que ver con personajes que realizan acciones que tiene que ver con los delitos en Internet. Pero lo cierto es que este tipo de acciones se pueden realizar también de una manera ética. Dicho de otro modo, el hacking ético es la práctica que va a realizar una persona que posee grandes conocimientos sobre ciberseguridad e informática para poder ayudar a las empresas a detectar sus debilidades y las partes más vulnerables de su sistema 

Los hackers, por tanto, son expertos en informática y ciberseguridad que se dedican a realizar una serie de pruebas o test de penetración para poder comprobar la efectividad de los sistemas de seguridad de la empresa, así como conocer sus debilidades. Estos profesionales, tras realizar estas pruebas aportarán un informe completo en el que se describen cuáles son los problemas que han encontrado y cuáles son las soluciones para poder mejorar así la ciberseguridad de la compañía.  

 

¿Para qué sirve el hacking ético? 

Contar con un profesional de hacking ético es una inversión para cualquier empresa, ya que con ello se está garantizando los niveles máximos de seguridad en la compañía. Estos especialistas en informática y ciberseguridad pueden detectar cualquier debilidad y controlarla en un sistema de seguridad. Algo que sin duda beneficia a la empresa de posibles ataques malintencionados que puedan provocar grandes problemas. Además, el hacker ético, se encarga de revisar de manera periódica el sistema para comprobar si existe alguna fuga de datos que no se haya detectado anteriormente.  

 

Qué beneficios aporta a la empresa 

El hacking ético aporta muchos beneficios a la empresa que lo pone en práctica, ya que contar con un profesional que realice estas tareas es siempre una buena inversión para evitar problemas mayores en el presente o el futuro. Así, si dispones de un experto en esta materia que aplique el hacking ético en tu compañía podrás tener una serie de beneficios adicionales: 

  • Ahorro de dinero: te permitirá lograr sistemas de seguridad mucho más eficientes, por lo que la implementación de los mismos será más sencilla y menos costosa. 
  • Ayuda a evitar filtraciones: permite mantener y organizar mejor los sistemas de ciberseguridad de cualquier empresa.  
  • Ayuda a invertir en solo lo necesario: es posible focalizar en la inversión realizada en seguridad para que esta funcione de manera eficiente y no perder dinero en sistemas que no se desarrollen como deberían y provoquen fallas en la seguridad.  
  • Protege a la compañía de ataques: esto además reporta en la sociedad ya que una empresa protegida es menos vulnerable a ataques muy fuertes.  

Además de esto, contar con un hacking ético en tu empresa te ayudará a protegerte eficazmente de ciberataques malintencionados, lo que se traduce en una buena forma de invertir tu dinero. Una empresa segura a nivel de Internet genera más confianza en los usuarios ya que les mantiene a salvo de los ciberdelitos que cada vez están aumentando más.  

Por otro lado, también sirve como modo de concienciación para los ciudadanos, empezando por los propios trabajadores de la empresa que comprenderán la importancia que supone el mal uso de los sistemas de seguridad, como el riesgo de utilizar contraseñas y sitios poco seguros 

El artículo ¿Qué es y para qué sirve el hacking ético? fue escrito el 30 de marzo de 2023 y actualizado por última vez el 25 de octubre de 2023 y guardado bajo la categoría Ciberseguridad. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Si te gustaría dedicarte al mundo de la ciberseguridad, el sector del hacking ético es uno de los más demandado por las empresas. bajo las siguientes etiquetas .

Descrubre nuestros cursos

Noticias Ciberseguridad

25 · 10 · 2023

Los perfiles más demandados en ciberseguridad

En la actualidad la ciberseguridad es clave a la hora de proteger la infraestructura digital de ataques maliciosos o robos de información para garantizar su seguridad y buen funcionamiento. Por este motivo, cada vez con más necesarios los profesionales expertos en esta materia. Te contamos cuáles son los perfiles más demandados en ciberseguridad. Los perfiles […]

13 · 07 · 2023

Así fue la Graduación de KSchool en 2023

En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]

Noticias Ciberseguridad

25 · 10 · 2023

¿Qué estudiar para ser analista de Ciberinteligencia?

Las nuevas tecnologías han facilitado que las ciberamenazas sean cada vez más sofisticadas y que puedan sortear cualquier tipo de obstáculo que se pueda establecer contra ellas en materia de seguridad. Por tanto, en la actualidad, se hace cada vez más necesario contar con profesionales y medios que permitan detectar y gestionar estas amenazas y […]

Noticias Data Science

25 · 10 · 2023

¿Qué estudiar para dedicarse a la Inteligencia Artificial y el Deep Learning?

La Inteligencia Artificial ya es el presente y contar con especialistas capaces de saber sobre ellas es esencial en el mercado laboral actual. En la actualidad muchos de los puestos publicados en los principales portales de empleo tienen que ver con esta disciplina, por ello te contamos qué debes estudiar para dedicarte a la Inteligencia […]

    Información sin compromiso

    Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
    Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      919100954

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

      Llama ahora

      y un asesor te informará sin
      compromiso

      o si lo prefieres

      ¿Te llamamos?

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.