Nuevo Máster en Project Management ¡Becas Excelencia para las primeras matrículas! ¡Descúbrelo aquí!
Ver temas
Última actualización: 22 · 04 · 2025
Cómo Funciona la Publicidad Contextual: Estrategias, Tecnologías y Beneficios para Anunciantes
En Marketing digital, la publicidad en Internet es fundamental para poder llegar a más personas. En los últimos años este tipo de anuncios se han convertido en un imprescindible para cualquier empresa, sobre todo tras la desaparición de las cookies a terceros. En este punto, es donde cobra sentido la publicidad contextual. Te contamos qué […]
En Marketing digital, la publicidad en Internet es fundamental para poder llegar a más personas. En los últimos años este tipo de anuncios se han convertido en un imprescindible para cualquier empresa, sobre todo tras la desaparición de las cookies a terceros. En este punto, es donde cobra sentido la publicidad contextual. Te contamos qué es y cómo funciona para que puedas poner en marcha las mejores estrategias y usar la tecnología a tu alcance para lograr los mejores beneficios en el uso de una publicidad respetuosa con la privacidad del usuario.
¿Qué es la publicidad contextual y cómo funciona?
En la actualidad existen distintos tipos de publicidad, en este caso, nos referimos a la contextual que se engloba dentro de la publicidad digital. Por tanto, es aquella que muestra anuncios a los usuarios en función del contenido de la página en la que están insertados. La principal diferencia con otro tipo de publicidad, es que esta no se basa en el historial de navegación del usuario, como es el caso de la publicidad de segmentación conductual. Para lograrlo, se utilizan algoritmos que permiten analizar cuál es la temática de la página en la que se van a incluir y seleccionar aquellos que sean más relevantes en relación con el contenido.
Llegados a este punto, es importante señalar cuál es la principal diferencia con la publicidad que se basa en cookies, ya que la publicidad contextual no analiza y rastrea el comportamiento del usuario en distintos tipo web, sino que solo utiliza la información que tiene en el momento de realizar la interacción. De esta forma, es posible ofrecerle anuncios relevantes e interesantes para él sin afectar a su privacidad.
La importancia de la relevancia en la publicidad contextual
La publicidad contextual presenta una serie de beneficios tanto para los usuarios como para los anunciantes. Es decir, es capaz de ofrecer una experiencia menos intrusiva para el usuario que otros tipos de publicidad, lo que hace que sea mucho más efectiva ya que se les van a mostrar anuncios en los que realmente pueden estar interesados debido al contenido que están consumiendo.
La publicidad tradicional basada en cookies suele ser bastante intrusiva ya que interrumpe la experiencia del usuario y en la gran mayoría de las ocasiones no tiene relación con los intereses del mismo en ese momento. Dicho de otro modo, los anuncios que se le están mostrando al usuario no tienen nada que ver con sus consultas a tiempo real, lo que hace que la tasa de conversión con respecto a la publicidad contextual sea menor y empeore la percepción que tiene sobre la marca.
En este sentido, gracias a herramientas de análisis basadas en IA es posible que hacer un análisis semántico avanzado para que los anunciantes puedan adecuar al máximo sus anuncios al contenido, no solo basarse en la coincidencia con las palabras clave. Es decir, a través de estas herramientas es posible conocer el tono, las emociones expresadas y el contexto del contenido al que se está accediendo para mejorar la relación que se produce entre el usuario y el anuncio.
Plataformas y herramientas para publicidad contextual
Gracias al avance que ha experimentado la publicidad contextual en los últimos tiempos, se han desarrollado distintas plataformas y herramientas pensadas para facilitar la puesta en marcha de estrategias de publicidad contextual:
– Google Ads: ofrece opciones de segmentación contextual dentro de su red de display, permitiendo que los anuncios aparezcan en sitios web relevantes según el contenido.
– Publicidad nativa: esta forma de publicidad no solo se basa en la relevancia contextual, sino que también se integra visualmente con el contenido de la página, logrando una experiencia más natural para el usuario.
– Análisis de contenido multimedia: herramientas avanzadas pueden analizar no solo texto, sino también imágenes y videos para conocer su relevancia con respecto a un anuncio. Lo que permite insertar anuncios de manera precisa en contenido audiovisual.
El papel de la inteligencia artificial en la publicidad contextual
Por su parte, la Inteligencia Artificial desempeña un papel principal en este tipo de publicidad, ya que permite realizar un análisis y una segmentación mucho más eficiente y detalla que la que se puede conseguir por otros medios. Es decir, con el uso de la IA es posible comprender cuál es el significado de un texto para identificar en él matices y emociones, lo que hace que la segmentación sea más precisa. Del mismo modo, a través de la IA es posible identificar el contenido audiovisual y con ello ofrecer anuncios que también sean adecuados en plataformas de streaming. Otro de los puntos a tener en cuenta en cuanto a la relación que existe entre el uso de la IA y la publicidad contextual, es que mediante algoritmos de machine learning, es posible ajustar la ubicación de los anuncios, de forma dinámica y atendiendo al rendimiento y la interacción del usuario con el contenido.
Métricas clave para evaluar el rendimiento
Este tipo de publicidad también puede medirse, por lo que será fundamental conocer cuáles son las métricas a las que deberás prestar atención como son la tasa de clics o CTR, el tiempo de permanencia de los usuarios en la página web, la tasa de conversión de los mismos y el nivel de engagement que tiene cada uno de tus anuncios con los usuarios y qué interacciones producen. Conociendo todos estos datos, es posible analizar y ajustar las estrategias a tiempo real para conseguir mejores resultados en cuanto a rendimiento se refiere.
Tendencias y predicciones en la publicidad contextual
La regulación sobre privacidad y la desaparición de las cookies a terceros está haciendo que la publicidad contextual cada vez tenga más sentido y se presente como una buena alternativa para los anunciantes. Por este motivo, las tendencias actuales pasan por una mayor integración con la IA ya que se espera que esta ayude de una forma más eficiente a la segmentación y personalización de los usuarios, mejorando con ello las experiencias para ellos. Por otro lado, el crecimiento del vídeo marketing y la publicidad contextual en plataformas como YouTube o Redes Sociales como TikTok hacen que el contenido audiovisual y los anuncios sean cada vez más sofisticados.
Una de las principales tendencias es la automatización avanzada, es decir, herramientas que permiten ajustar de manera automática las campañas atendiendo al comportamiento que está teniendo el usuario con el contenido disponible, de esta forma, la inversión publicitaria será más fácil de optimizar. Otro punto a tener en cuenta, es que debido al aumento de las regulaciones de privacidad, los anunciantes deberán ser más transparentes a la hora de indicar el uso que están haciendo de sus datos y más éticos para poder garantizar que están llevando a cabo prácticas responsables a la hora de realizar la segmentación de anuncios.
El artículo Cómo Funciona la Publicidad Contextual: Estrategias, Tecnologías y Beneficios para Anunciantes fue escrito el 22 de abril de 2025 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende sobre publicidad contextual: segmentación semántica, plataformas publicitarias y cómo proteger la privacidad del usuario. Descubre estrategias para anuncios relevantes y eficaces..
Sabes qué es el social media Engagement Rate, cómo calcularlo sin complicaciones y por qué es un dato que puede marcar un antes y un después en tu estrategia de redes sociales? Entender bien esta métrica te ayudará a tomar mejores decisiones, más inteligentes y, sobre todo, a conectar de verdad con tu audiencia. Qué […]
José Luis Ferrero, profesor en nuestro Experto en Marketplaces y Marketing Director en Publicis Groupe España, analiza en este post cómo el Retail Media ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en el eje central de las estrategias de marca en marketplaces como Amazon. En este artículo, nos desglosa las claves del éxito […]
El embudo de conversión se utiliza para comprender cuáles son los pasos que sigue un cliente hasta finalizar, por ejemplo, un proceso de compra. Es una herramienta imprescindible en Marketing Digital, por ello debes conocerla y saber cómo puedes aplicarla. ¿Qué es un embudo de conversión? Cuando un usuario entra en una web, realiza un […]
El mapa de experiencia del cliente te permite visualizar cómo es el proceso que realizan tus clientes con respecto a tu negocio. Te contamos qué es, para qué sirve y cómo puedes crear uno paso a paso para que seas capaz de identificar las oportunidades que te permitan transformar tu negocio. ¿Qué es un mapa […]
Sabes qué es un especialista en Paid Media y por qué es un perfil tan valioso? Cada vez más empresas optan por la incorporación en sus plantillas con este tipo de profesionales que pueden ayudar a dinamizar las ventas y hacer que el negocio crezca. Te contamos qué funciones tienen, por qué son tan importantes […]
Conseguir desarrollar estrategias de crecimiento a través del método científico es posible gracias al growth marketing. Este hace que el crecimiento se logre de manera exitosa debido a que se siguen y monitorizan todas las etapas que realiza el cliente para culminar en la compra. Para ello es necesario contar con profesionales cualificados en esta […]
Entrevistamos a Tristán Elosegui, Director del Programa Avanzado de Marketing Analytics. La disciplina que utiliza los datos disponibles para evaluar las estrategias y poder tomar las decisiones más adecuadas buscando optimizar los resultados de negocio.
Si quieres ser Project Manager te damos 5 consejos para convertirte en el mejor. Este tipo de profesionales son muy demandados en la actualidad, por lo que destacar en el sector será una gran oportunidad para ti. ¿Qué es un Project Manager? El project manager es un gestor de proyectos, es decir, la persona que […]