Última actualización: 16 · 06 · 2022
Contar con una buena ficha técnica y una descripción de producto es esencial para generar confianza con los clientes. Estas ayudan a resolver las dudas de los usuarios y facilita el posicionamiento del ecommerce en la web. Además, con un buen texto podrás despertar el deseo del consumidor para que realice su compra en tu tienda online. A continuación te contamos algunas claves para describir un producto en un ecommerce.
Claves para describir un producto
Si quieres que tus clientes acaben finalizando sus compras en tu ecommerce deberás realizar una buena descripción de tus productos. Te contamos algunas claves para conseguirlo.
Destacar los beneficios
Muestra lo mejor de tus productos en la descripción, selecciona con cuidado aquellos valores que quieras resaltar y que estén acordes con tu negocio. Piensa en tu público y qué beneficios les puede aportar para destacarlos sobre el resto.
Debes tener cuidado a la hora de destacar los beneficios de tus productos, ya que la exageración no es buena. Los superlativos, pueden ayudar a que el cliente realice la compra, pero estos deben usarse de manera coherente ya que un exceso de los mismos puede provocar un rechazo.
Tono adecuado
El lenguaje es muy importante a la hora de realizar una descripción. Este debe ser adecuado con los valores de la marca y con los usuarios a los que se dirige, se trata de lograr un equilibrio entre la marca y la comunicación con el cliente. Por ello, es necesario usar un lenguaje claro, conciso y directo. Para que el cliente pueda acceder de una forma rápida a todo aquello que necesita conocer sobre el producto.
Utiliza palabras clave
Estas ayudan a posicionar mejor las páginas en los buscadores y pueden ser de gran utilidad a la hora de describir un producto. Estas, al asociarse a los elementos de búsqueda hace que los compradores pueden encontrar más fácilmente los productos ofertados.
Ficha técnica
Esta es esencial para hacer una buena descripción de un producto. Señala los datos específicos del producto de forma técnica mostrando el máximo número de detalles. Esto facilita al cliente la tarea de la compra ya que puede hacerse una idea de cómo es el producto.
Palabras sensoriales
Estas palabras son aquellas que se vinculan a sensaciones. Dicho de otro modo, que transportan al cliente a una realidad en la que experimenta y visualiza aquello que está leyendo en la descripción. Estas ayudan a generar en él una necesidad de adquisición de determinados productos o servicios.
Precio
El precio siempre debe estar disponible y ser visible para el cliente. Así que este elemento es obligatorio en la descripción del producto. Este debe estar disponible en un solo vistazo y de una forma sencilla.
Texto e imagen
El texto debe ser agradable para la lectura por ello puedes usar negritas para destacar los puntos más importantes del producto, tablas para los datos técnicos y varias fotografías desde diferentes posiciones. De esta forma el cliente estará más predispuesto a conocer el producto y por tanto a comprarlo.
Preguntas y valoraciones
Las aportaciones de los clientes son esenciales para un ecommerce, gracias a ellas puedes resolver dudas de los usuarios y anticiparte a los problemas que puedan surgir. Por otro lado, las valoraciones de clientes satisfechos pueden ayudar a que otros nuevos se decanten por el mismo producto.
El artículo Claves para describir un producto en un ecommerce fue escrito el 16 de junio de 2022 y guardado bajo la categoría . Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprennder a describir productos ecommerce es muy importante si queremos tener buena conversión en nuestra tienda online bajo las siguientes etiquetas .
14 · 11 · 2023
Las técnicas de SEO Avanzado te permitirán mejorar tu posicionamiento orgánico de manera que tu página web pueda mejorar el tráfico, hacer que el negocio crezca o mejorar las conversiones. Te mostramos cinco técnicas de SEO Avanzado que deberías conocer. Técnicas de SEO Avanzado El SEO Avanzado te permitirá mejorar tu estrategia de búsqueda orgánica […]
La estacionalidad en Marketing es una gran oportunidad para mejorar la estrategia comercial de cualquier negocio. A través de ella es posible planificar y diseñar campañas adecuadas para distintas épocas del año que pueden ayudar a comprender los comportamientos de los consumidores y adaptarse a ellos. Te contamos qué es la estacionalidad en Marketing y […]
06 · 11 · 2023
La certificación PMP te permitirá acreditarte como Project Manager en todo el mundo y demostrar tu formación y habilidad para la dirección de proyectos. Te contamos en qué consiste, cómo es el examen y qué requisitos debes cumplir para poder acceder a ella. ¿Qué es la certificación PMP®? La certificación PMP o Project Management Professional […]
25 · 10 · 2023
¿Has oído alguna vez hablar del Pentesting? Se trata de una actividad esencial a la hora de garantizar la ciberseguridad en cualquier empresa u organización. Te contamos en qué es, cuáles son sus funciones y por qué es importante tener una formación adecuada para llevarla a cabo. Qué es el Pentesting Es una de las […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa