Ver temas

Última actualización: 16 · 12 · 2020

Diferencias entre UI y UX, ¿es lo mismo?

A la hora de diseñar una página web debemos tener en cuenta dos factores esenciales: la experiencia del usuario y cómo este va a interactuar con el diseño de la misma. Estos dos procedimientos presentan en ocasiones problemas a la hora de distinguirlos. A continuación veremos cuáles son las diferencias entre UI y UX. Seguro […]

A la hora de diseñar una página web debemos tener en cuenta dos factores esenciales: la experiencia del usuario y cómo este va a interactuar con el diseño de la misma. Estos dos procedimientos presentan en ocasiones problemas a la hora de distinguirlos. A continuación veremos cuáles son las diferencias entre UI y UX.

Seguro que en más de una ocasión has oído estos términos relacionados con el diseño, pero ¿significan lo mismo? ¿Tienen el mismo objetivo? Vamos a tratar de resolver todas tus dudas al respecto, porque aunque ambos se encuentren muy ligados, presentan diferencias muy marcadas.

¿Qué es UI?

En este caso las siglas UI hacen referencia a User Interface Desing. Con él nos referimos al diseño de aplicaciones, máquinas, dispositivos, ordenadores, sitios web o software que busca la interacción del usuario y la mejora de su experiencia.

Es decir, con el UI se busca la apariencia, la interactividad y la presentación del producto. Esto se consigue gracias a la suma de distintos elementos visuales, una buena arquitectura de información y patrones de interacción adecuados.

Este diseño lo pretende que la aplicación o página web cuenten con un diseño que sea fácil de utilizar para el usuario, lo que conducirá a una experiencia satisfactoria. Entre sus puntos de actuación destacan:

– Diseñar cómo responde el sistema (interacción)

– Diseño de elementos: formularios, botones…

– Diseño visual: imágenes, iconos…

– El estado del sistema (guías de interacción)

– Guías de estilo

¿Qué es UX?

UX son las siglas de User Experience, por lo tanto, cuando hablamos de ello, nos referimos a la experiencia del usuario. Todas las acciones de esta estarán encaminadas a lograr mejorar la satisfacción del cliente y su interacción con el producto.

Dicho de otro modo, el UX Design será la parte que el usuario percibe cuando interactúa con un servicio o producto. Así, el equipo de diseño destinado a este ámbito deberá saber cubrir las necesidades y los problemas que puedan surgirle al usuario final. Los puntos de actuación del UX se centran en:

– Conocer a los usuarios finales a través de una investigación a fondo.

– Diseñar productos capaces de satisfacer sus necesidades a la vez que se ajustan a las de la compañía.

– Probar el diseño desde el punto de vista del usuario.

¿Cuáles son las diferencias entre UX y UI?

Ahora que conocemos qué son cada una de ellas podemos pasar a mostrar cuáles son sus principales diferencias para eliminar las dudas que existen sobre estos dos términos.  Así podemos señalar:

El diseño UX se centra en todo lo que experimenta el usuario cuando interactúa con el servicio o producto. Se basa en sus necesidades y busca mejorarlas en todo momento. Los diseñadores encargados, deben conseguir que el producto responda de la mejor manera posible a las emociones, necesidades y comportamientos de las personas que van a utilizarlas.

El diseño UI se encarga de la apariencia, de cómo se distribuyen y seleccionan los elementos con los que el usuario interactúa en una plataforma. Además establece las jerarquías de contenidos para que se adapte a distintos soportes. Por otro lado siempre debe adaptarse a las estrategias SEO y garantizar el acceso de cualquier visitante.

Como se puede ver, ambos están muy ligados y son dependientes a la hora de conseguir que el producto salga adelante, porque colaboran entre sí haciendo que la experiencia del usuario con el producto sea la adecuada. Es por ello que en KSchool contamos con un Máster de UX/UI: Experiencia de usuario, usabilidad y diseño de interfaces, en el que los alumnos aprenden a identificar los factores que impiden que un producto esté bien definido y a ponerse en la piel de los usuarios para diseñar soluciones teniendo en cuenta la estrategia de negocio de cada empresa.

El artículo Diferencias entre UI y UX, ¿es lo mismo? fue escrito el 16 de diciembre de 2020 y guardado bajo la categoría Usabilidad UX. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Conocer las diferencias entre UI y UX es importante si quieres formarte en una de las profesiones con mayor demanda del mercado. bajo las siguientes etiquetas Cursos de UX, kschool, master de ux, nuevas profesiones, UI, usabilidad, usabilidad y experiencia de usuario, ux.

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Tendencias en diseño UX para este 2023

El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

¿Por qué aprender UX Writing?

¿Qué es lo que hace atractiva a una página web? La respuesta es, entre otras cosas, sus contenidos. Si quieres que estos sean interesantes, útiles y cercanos para los usuarios para quue quieran conocer más sobre ti y tu producto o servicio, no dudes en aprender UX Writing. Hoy te contamos en qué consiste y […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Blogs de UX en Español que no te puedes perder

El trabajo de UX requiere una constante renovación y aprendizaje para poder adaptarse a las necesidades de la empresa, pero sobre todo de los usuarios para lograr que su experiencia en el sitio web sea la mejor posible. Por este motivo, es importante que los profesionales de este sector se encuentren constantemente actualizados y se […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Quiero ser CRO: Tres herramientas de Google que necesitas manejar

Si quieres convertirte en CRO te mostramos algunas de las mejores herramientas para poder conseguir una buena tasa de conversión. Aunque podrás encontrar muchas opciones para desarrollar tu trabajo estas son algunas de las esenciales. Herramientas básicas para ser CRO Cuando hablamos de CRO nos referimos a aquellas técnicas y estrategias que ayudan a optimizar […]

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?

          Información sin compromiso