Ver temas

Última actualización: 08 · 04 · 2015

¿Por qué es buen momento para ser diseñador UX?

Son buenos tiempos para desarrollar una carrera profesional como diseñador UX, principalmente porque las empresas han comenzado a observar la vital importancia de poner el foco de sus productos digitales en la experiencia de sus potenciales clientes

El diseño centrado en el uso que las personas hacen de un objeto tiene raíces muy profundas, pero no fue hasta finales del siglo XX cuando el concepto de diseño de experiencia de usuario se popularizó entorno al mundo digital. Ahora, asistimos a una puesta en valor de la humanización de los productos digitales y es ahí donde los diseñadores UX tenemos mucho que decir.

La resolución de un problema es la clave que debe guiar a todo diseñador, ¿Cómo podemos hacer que sea más sencillo, efectivo y agradable el uso de una aplicación?. Es en este punto donde entra el papel del diseñador de experiencia de usuario. Pero no debemos olvidar que esta es una profesión multidisciplinar, a lo largo de estos años he tenido el placer de compartir profesión con diseñadores gráficos, sociólogos, psicólogos, periodistas, publicistas, licenciados en bellas artes y personas que provenían del mundo del marketing. Estoy convencido, el carácter multidisciplinar de esta profesión es la clave de su éxito y enriquecimiento. Además, empuja al profesional UX a superarse cada día para conseguir desde esa visión multidisciplinar los mejores diseños. Sinceramente creo que esta no es una profesión para personas que no tengan curiosidad por aprender cada día.

Vale pero, ¿Por qué ahora?

Son buenos tiempos para desarrollar una carrera profesional como diseñador UX, principalmente porque las empresas han comenzado a observar la vital importancia de poner el foco de sus productos digitales en la experiencia de sus potenciales clientes. Es un ejemplo bastante manido pero no hay más que acercarse a los productos de Apple, incluso a su tienda, para observar que cada detalle ha sido pensado en relación a la experiencia de uso de los posibles clientes.

El diseño centrado en el usuario aumenta el número de páginas vistas, la conversión, la satisfacción de los clientes, el tiempo de navegación y la vinculación con la marca. Vivimos en un época de cambios profundos donde los productos y servicios cada vez se parecen más, donde la publicidad ya no logra el mismo impacto y donde la comunicación se ha vuelto multidireccional debido a las redes sociales. Por eso, uno de los principales caminos que tiene una empresa para diferenciarse de las demás y aportar valor a su producto es la experiencia que pueda generar en sus clientes. Las personas podemos olvidarnos de un nombre, un producto o un servicio pero siempre recordamos lo que nos hizo sentir.

La experiencia de usuario tiene un componente importante de sentido común pero no podemos engañarnos porque es mucho más que eso. Se trata de investigar qué quieren los clientes finales para después diseñar una experiencia memorable. Una experiencia digital o física sin fisuras que consiga satisfacer las necesidades del usuario más allá de la simple adquisición del producto. Las claves de un negocio son la recurrencia y la recomendación, una empresa aumenta sus beneficios cuando el cliente repite la compra o recomienda dicho producto a un tercero (recordemos que la gente no cree tanto en las marcas como en las personas). Pues bien, la experiencia de usuario pone el foco en conseguir la máxima satisfacción del cliente para lograr esa recurrencia y recomendación. Como consecuencia de este cambio de mentalidad en muchas empresas la demanda de diseñadores de experiencia de usuario está creciendo a buen ritmo. En este sentido he sido testigo del goteo continuo de ofertas de empleo y becas que nos llegan durante la celebración del Máster de UX de KSchool. Muchas empresas grandes apuestan por tener en plantilla diseñadores UX a tiempo completo y muchas otras son propensas a contratar cada vez más los servicios de consultoría de experiencia de usuario.

Es duro, hay que trabajar mucho y tener gran capacidad de empatía con usuarios y clientes, pero definitivamente ahora es un buen momento para comenzar en esta profesión.

Si tienes alguna duda o quieres preguntarme algo puedes encontrarme en Linkedin o Twitter

@madcalderon

 

Luis Calderón

 

El artículo ¿Por qué es buen momento para ser diseñador UX? fue escrito el 8 de abril de 2015 y guardado bajo la categoría Usabilidad UX. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas .

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Tendencias en diseño UX para este 2023

El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

¿Por qué aprender UX Writing?

¿Qué es lo que hace atractiva a una página web? La respuesta es, entre otras cosas, sus contenidos. Si quieres que estos sean interesantes, útiles y cercanos para los usuarios para quue quieran conocer más sobre ti y tu producto o servicio, no dudes en aprender UX Writing. Hoy te contamos en qué consiste y […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Blogs de UX en Español que no te puedes perder

El trabajo de UX requiere una constante renovación y aprendizaje para poder adaptarse a las necesidades de la empresa, pero sobre todo de los usuarios para lograr que su experiencia en el sitio web sea la mejor posible. Por este motivo, es importante que los profesionales de este sector se encuentren constantemente actualizados y se […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Quiero ser CRO: Tres herramientas de Google que necesitas manejar

Si quieres convertirte en CRO te mostramos algunas de las mejores herramientas para poder conseguir una buena tasa de conversión. Aunque podrás encontrar muchas opciones para desarrollar tu trabajo estas son algunas de las esenciales. Herramientas básicas para ser CRO Cuando hablamos de CRO nos referimos a aquellas técnicas y estrategias que ayudan a optimizar […]

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?

          Información sin compromiso