Así fue, The Digital Change Barcelona
El pasado día 11 de Mayo tuvo lugar en el Mobile World Centre de Barcelona, la segunda entrega de The Digital Change y en este caso, elegimos “Los Datos” como tema principal sobre el que tendrían lugar las ponencias de todos nuestros profesores y expertos en la materia.
Nuestra compañera Elsa Durán, Directora de Marketing y Desarrollo de Negocio del Área de Big Data, abrió el evento dando la bienvenida a los asistentes y aprovechando para contar la exclusiva del día: La Escuela Big Data Science, aterriza en Barcelona. Y lo hace con el Máster de Data Science y sus módulos previos de Programación y Estadística.
Las ponencias
La primera ponencia corrió a cargo de Víctor Pascual Cid profesor del Curso de Visualización de Datos con Tableau y el Máster de Data Science de KSchool, que dio una introducción a la Visualización de Datos y sus aplicaciones.
Además, Víctor ahondó en los objetivos que persigue y nos aconsejó algunas herramientas a partir de ejemplos prácticos y muy llamativos sobre diferentes formas para conseguir que los datos cobren vida.
A continuación, Pere Rovira, cogiendo el testigo de Víctor, siguió hablándonos de las 7 reglas fundamentales para que las visualizaciones de datos sean altamente efectivas:
- Contexto
- Pensamiento crítico
- Trabajo en equipo
- Menos es más
- Aprende la gramática de los gráficos
- Explica una historia
- Adapta el mensaje al medio
Dejando atrás la visualización de datos pero sin perderla nunca de vista, ya que es uno de los mejores aliados del analista web, pasamos precisamente a una ponencia sobre Analítica.
Impartida por Jaume Pérez, Business Analytics Director en OgilvyOne y profesor del Máster de Analítica Web, hablamos largo y tendido de cómo aprovechar los datos que en forma de rastro, el cliente va dejando a lo largo de su navegación y sus interacciones de forma que podamos extraerlos, analizarlos y traducirlos en un aumento de las ventas.
Después de un pequeño break para reponer fuerzas e intercambiar opiniones llega el turno del Data Science.
Quisimos abrirla con Álvaro Parafita y su visión sobre Machine Learning pero esta vez, con el objetivo de trasmitir de forma real que és, y concretar a qué se refiere y que abarca a través de ejemplos muy prácticos que nos bajen el Big Data a la tierra.
Por último, el ciclo de ponencias lo cerró Carlos Gil Bellosta propietario de DATANALYTICS.com, uno de los blogs más relevantes de R de España. Y es que, si alguien sabe de R es él y su ponencia no podía ir de otra cosa que de este tema. ¿Por qué es necesario saber programar? ¿Qué aporta R y qué podemos hacer con esta herramienta?
¿Asististe a The Digital Change Barcelona? ¿Te gustaron las ponencias y quieres saber más sobre ellas, nuestros ponentes y los cursos de la Escuela Big Data en Barcelona? ¡Pues ya sabes donde encontrarnos!
¿Nos vemos en el próximo The Digital Change? ¡Ya tenemos día y lugar!