UNIR
Ver temas

Última actualización: 14 · 02 · 2017

Rubén Casado: «desde las empresas tenemos problemas para encontrar Arquitectos Big Data»

El problema de recopilar información relevante de forma eficaz se remonta allá por el siglo III a.C. cuando ya se querían categorizar obras de teatro, poemas épicos, tratados de filosofía, matemáticas, etc para construir la mejor biblioteca del mundo: la biblioteca de Alejandría.   Y es que claro, la biblioteca no valdría nada si los […]

El problema de recopilar información relevante de forma eficaz se remonta allá por el siglo III a.C. cuando ya se querían categorizar obras de teatro, poemas épicos, tratados de filosofía, matemáticas, etc para construir la mejor biblioteca del mundo: la biblioteca de Alejandría.

 

Y es que claro, la biblioteca no valdría nada si los 900.000 manuscritos que en ella se almacenaban eran imposibles de encontrar cuando alguien necesitara consultarlos. Y así, se discurrió en el orden alfabético para crear una catalogación que haría posible la colocación precisa para que cualquiera que así lo quisiera, pudiera localizar rápidamente lo que estaba buscando.

 

Como veis,  la raza humana no ha dejado, de un modo u otro, de recopilar y clasificar información.  El crecimiento del sector tecnológico ha provocado el aumento desmesurado del volumen de datos, por lo que son necesarios sistemas de almacenamiento más sofisticados, ya que hoy por hoy, el volumen de datos es tan grande que es imposible estructurarlo de forma manual por las personas como se hacía antaño.

 

Así, nace la necesidad de crear nuevas estructuras de información que permitan la clasificación y gestión de todos estos millones de datos para el análisis y la toma de decisiones de forma, que el dato, en su mínima expresión, pueda ser convertido en algo de valor para el negocio.

 

El Arquitecto Big Data, es aquel profesional capacitado para diseñar, definir la estructura y mantener los datos, garantizando su seguridad, calidad, fiabilidad y accesibilidad. Uno de los perfiles más demandados por la empresa en la actualidad que están en búsqueda de profesionales con perfiles técnicos que estén especializados en esta disciplina.

 

Y con esta necesidad, nace nuestro nuestro Máster en Arquitectura Big Data en el que los alumnos conocerán en profundidad los diferentes paradigmas de procesamiento en sistemas Big Data y dominarán las principales tecnologías y su utilización para el diseño de arquitecturas escalables adaptadas a cada proyecto.

 

El Máster de Arquitectura Big Data, está dirigido por Rubén Casado, Big Data Manager en Accenture Digital que ha creado un programa en el que, cómo el mismo comenta en esta entrevista que le hicimos durante su conferencia en el Big Data Spain, » es un Máster preparado por profesionales de empresas organizado de forma práctica y usando las tecnologías y necesidades que se requieren en la actualidad para que cuando el alumno termine, al día siguiente esté preparado para trabajar como Arquitecto Big Data en una empresa».

 

Se trata de un Máster muy tecnológico enfocado a perfiles informáticos, así que, si tienes experiencia en programación y desarrollo de software y conocimientos en administración de sistemas operativos,  y bases de datos y quieres especializarse en una de las profesiones con más demanda del sector,  una vez terminado el máster, estarás suficientemente preparado para ejercer como Arquitecto Big Data, Technical Manager, Líder de Proyecto en sistemas intensivos de datos, Gestor de infraestructuras Big Data, Ingenieros en Big Data etc.

 

El artículo Rubén Casado: «desde las empresas tenemos problemas para encontrar Arquitectos Big Data» fue escrito el 14 de febrero de 2017 y guardado bajo la categoría Big Data. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre .

Descrubre nuestros cursos

30 · 12 · 2024

Cómo usar IA para diseñar: Herramientas y tips clave

La IA ha irrumpido en todos los ámbitos de la vida, también en el sector de diseño gráfico. Te contamos cómo usar la Inteligencia Artificial  para diseñar, las herramientas más útiles que puedes utilizar y algunas claves para comprender y sacarle el máximo partido posible de manera profesional. Ventajas de utilizar IA en el proceso […]

10 · 12 · 2024

Cómo convertirse en ingeniero en IA: requisitos, funciones y sueldo

Los ingenieros de Inteligencia Artificial son profesionales que están especializados en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas que son capaces de imitar y simular la inteligencia de los seres humanos. Estos profesionales en este ámbito son unos de los más demandados en el ámbito profesional, por lo que deben contar con una serie de […]

30 · 12 · 2024

Cómo Prepararse para Trabajar en IA

¿Quieres saber cómo prepararte para trabajar en Inteligencia Artificial? Te contamos cuáles son las diferentes opciones de formación, las habilidades más demandadas y por qué la IA se ha convertido en una de las carreras más demandadas. IA desde cero: ¿es posible formarse de manera autodidacta? Aunque es recomendable contar con formación en programación o […]

20 · 11 · 2024

La importancia del Natural Language Processing en la IA

¿Sabes lo que es el Natural Lenguage processing y porqué es tan importante en la IA? El procesamiento del lenguaje natural es fundamental para el desarrollo de la Inteligencia Artificial, por lo que saber cómo funciona te ayudará a mejorar tus competencias profesionales en este campo. Introducción al procesamiento del lenguaje natural (PNL): qué es […]