Última actualización: 07 · 01 · 2021
Uno de los perfiles más demandados en la actualidad es el de programador Python. Cada vez las empresas buscan más profesionales capaces de dominar este lenguaje de programación gracias a su gran tasa de crecimiento. Es sin duda una de las apuestas del futuro para las empresas a nivel mundial ¿Quieres saber en qué consiste? ¿Qué aptitudes debes tener para convertirte en un profesional y en qué campos podrás trabajar? Toma nota.
Python es el lenguaje de programación que más ha crecido en los últimos años gracias a sus amplias posibilidades, ya que permite los desarrolladores llevar a cabo toda su labor de manera remota. Este lenguaje es multiparadigma y puede emplearse con propósitos distintos para aplicarse en ciencias numéricas, machine learning, generación de prototipos scripting para software extensible o web entre otras.
Al poder llevarse a cabo en remoto, permite trabajar desde cualquier parte del mundo y con una buena remuneración económica. Conociendo el lenguaje Python podrás trabajar para empresas en todo el planeta y vivir donde quieras ¿Te lo imaginas?
Pero entremos en materia ¿qué es un programador Python? Es un experto en la programación y el desarrollo de actividades en Python. Así será necesario que este profesional sea capaz de realizar cualquier tipo de programa con este lenguaje por lo que debe contar con una serie de habilidades.
Como ya hemos señalado, es uno de los perfiles más demandados en la actualidad y su trabajo puede desarrollarse en distintas áreas. Dentro de estas encontramos diferentes nichos en los que es necesario una especialización muy completa. Puedes decantarte por distintos itinerarios que te proporcionarán muchas salidas profesionales.
– DevOps: permite la elaboración de scrips para orquestar y automatizar sus procesos.
– Desarrollo web: es posible realizar aplicaciones y sitios web usando Python como es el caso de Pinterest o Instagram.
– Deep Learning y Machine Learning: este tipo de sistemas relacionados con la inteligencia artificial requieren el lenguaje Python para poder llevar a cabo tareas relacionadas con la generación de modelos algorítmicos, clasificaciones, clustering, regresión o preprocesamiento.
– Data Science: este lenguaje permite manipular series de datos masivos para poder extraerlos, clasificarlos y así obtener información de gran valor. Permite además automatizar procesos de una manera muy eficaz.
– Conocer y utilizar frameworks: esta herramienta es esencial para poder llevar a cabo el desarrollo web con este lenguaje para conseguir un mejor desarrollo y optimización del trabajo
– Debe contar con un pensamiento resolutivo y analítico: debe ser capaz de resolver todos aquellos problemas que surjan a diario y ser capaz de automatizar los procesos dentro de cada procedimiento.
– Estar en constante formación: el Python es un lenguaje que se encuentra en constante cambio por lo que la actualización y la capacidad de aprendizaje serán esenciales para poder desarrollar correctamente tu trabajo.
– Programación orientada a objetos: el código usado por Pyton permite reunir los datos y las estructuras de control de una manera más efectiva.
– Trabajar en equipo: aunque puedas desarrollar tu labor desde tu propia casa, se trata de un procedimiento que requiere el la colaboración con programadores especializados en otras áreas.
– Utilización de bases de datos: son uno de sus pilares fundamentales, por lo que debes ser capaz de manejarlas y trabajar con ellas a través de Python. Deberás por tanto, contar con una librería adaptada a este lenguaje que permita almacenar correctamente los datos en ella.
Como ves se trata de un perfil con multitud de salidas profesionales, además de contar con una importante demanda en el mercado. Además el salario anual percibido por los profesionales de este tipo suele ser bastante interesante, por lo general, aunque existen muchas variaciones, suele situarse entre los 20.000 y los 38.000 euros al año.
¿Quieres mejorar tu futuro y convertirte en un experto en Python? En KSchool contamos con un curso de Introducción a la Programación en Python diseñado para personas que no tienen conocimientos previos de programación o los que tienen son muy superficiales, que te permitirá dar el primer paso para convertirte en un experto programador.
El artículo Programador Python, una de las profesiones emergentes de 2021 fue escrito el 7 de enero de 2021 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Ser programador Python es uno de los trabajos del futuro. Fórmate en el curso introductorio de programación con Python de KSchool. bajo las siguientes etiquetas Curso de introducción a la Programación con Python, kschool, programación en Python, Programador Python, Python.
13 · 07 · 2023
En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]
14 · 07 · 2023
En la actualidad existen muchas disciplinas que presentan similitudes y diferencias entre ellas, lo que puede llevar a confusión a la hora de saber cuáles son las funciones que realizan cada uno de los profesionales que se dedican a ellas por ello queremos resolver tus dudas sobre cuál es la diferencia entre Data Science y […]
21 · 06 · 2023
¿Quieres sacarle el máximo partido al Data Scientist? Para ello es necesario conocer cuáles son las herramientas más habituales y qué usos tienen cada una de ellas. Te mostramos cuáles son las esenciales para que puedas aprovechar al máximo todo lo que la ciencia de datos puede aportarte. Herramientas para Data Scientist Las herramientas par […]
29 · 05 · 2023
La Inteligencia Artificial ya es el presente y contar con especialistas capaces de saber sobre ellas es esencial en el mercado laboral actual. En la actualidad muchos de los puestos publicados en los principales portales de empleo tienen que ver con esta disciplina, por ello te contamos qué debes estudiar para dedicarte a la Inteligencia […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa