Última actualización: 08 · 10 · 2015
El SEO y el PPC/SEM, igual que la analítica web y el social media, en general diría que todo el marketing online, es que está abierto a muchos perfiles profesionales, porque el marketing online se integra en muchas áreas profesionales. Si un abogado y un farmacéutico pueden hacer SEO, cualquiera puede aprender a hacer SEO (y PPC). Y eso ha abierto mucho la aparición de profesionales que cubran la demanda del mercado, con sus pros y sus contras.
Para empezar el camino profesional y cambiar de profesión, pasando a ser un especialista en SEO, SEM/PPC, analítica digital o social media, tenemos el camino largo o el corto. El largo es por libre, varios años, creciendo poco a poco y de forma ‘autónoma’.
El corto, más intenso, es con una buena formación y un trabajo en prácticas en una agencia. Normalmente un curso generalista de marketing online o un master permiten a un ‘no iniciado’ tener nivel para especializarse, luego, eligiendo si quiere dedicarse al SEO, la analítica digital, el social media u otras áreas. Y tras terminar la formación comienza el camino profesional, primero con una beca de formación y luego como Junior. Tras varios meses de formación y un par de contratos, en un año y medio o dos podemos encontrarnos con un profesional trabajando ya en una agencia o con su propia mini-agencia, que es lo que hemos estado viendo los últimos 3 años.
Y aún falta contar con más perfiles así para cubrir las vacantes que las medianas y grandes empresas tienen en sus departamentos de marketing. Lo más común es que ‘cojan’ personal de las agencias que gestionan sus proyectos, lo que provoca vacantes en estas agencias, y la demanda es creciente.
Pero vamos por buen camino, porque el mercado está madurando, las empresas ya piensan en digital y en un sector que ha sufrido poco la crisis aún tenemos bastante camino por recorrer, pero ahora contamos con más profesionales y mejor formados. Por mi parte espero seguir formando a estos profesionales mucho años más y luego, más adelante, poder compartir proyectos con ellos en sus agencias o empresas.
Miguel López Director del Máster de SEO-SEM profesional
Extracto de la Guía INKS2015: Internet, sus profesiones y profesionales.
Descarga gratuita la Guía INKS2015
El artículo ¿Y por qué no convertirse en un SEO-SEM? fue escrito el 8 de octubre de 2015 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas sem, seo.
30 · 03 · 2023
¿Sabes qué es el EEAT SEO? Te contamos todo lo que debes saber sobre este factor que afecta a la clasificación de los contenidos en Google, es decir, cómo esta directriz establecida por la considera cuáles son los contenidos de alta calidad y que por ende, deben clasificarse mejor. ¿Qué es el EEAT? El EEAT […]
16 · 03 · 2023
¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]
09 · 03 · 2023
Para planificar correctamente una campaña de linkbuilding es necesario contar con mucha información sobre los competidores directos y cómo funcionan en la red. Para ello existen herramientas que pueden ayudarte a realizar un buen análisis para conseguir que tu campaña sea un éxito. Te mostramos algunas de las claves. Planificar una campaña de linkbuilding Planificar […]
03 · 03 · 2023
Cada vez más personas usan la búsqueda por voz para realizar cualquier consulta. Es un procedimiento sencillo, que ha ido mejorando sus resultados en los últimos años. Además, los asistentes como Google, Alexa o Siri han facilitado la utilización de este método de búsqueda. Por este motivo, los negocios digitales y las empresas que tienen […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa