Ver temas

Última actualización: 10 · 11 · 2022

Mitos sobre el CRO

El CRO permite obtener beneficios importantes con una inversión mínima, por este motivo cada vez más empresas están interesándose por él. No obstante, es importante que conozcas cuáles son sus principales mitos para evitar caer en confusiones o falsas expectativas sobre su implementación en tu negocio. Además, has de tener en cuenta que para poder […]

El CRO permite obtener beneficios importantes con una inversión mínima, por este motivo cada vez más empresas están interesándose por él. No obstante, es importante que conozcas cuáles son sus principales mitos para evitar caer en confusiones o falsas expectativas sobre su implementación en tu negocio. Además, has de tener en cuenta que para poder desarrollar buenas acciones enfocadas al CRO es importante contar con una persona experta en esta disciplina o formarse como CRO en alguna escuela especializada. 

Principales mitos sobre el CRO

A continuación te contamos algunos de los mitos principales sobre CRO para evitar que te lleves sorpresas al implementarlos. Estos son los más extendidos.

El CRO debe validar las opiniones personales

Con ello nos referimos a que en muchas ocasiones, creemos que algo va a funcionar y no es así. El CRO busca aquello que realmente funciona, independientemente de la opinión del usuario. Su objetivo es el de incrementar la eficiencia y maximizar el retorno. En estos casos es mejor aplicar una idea siempre que esté bien fundamentada y apoyada en datos y no dejarse llevar por las impresiones personales.

El CRO ofrece resultados inmediatos

La mejora del CRO, pese a lo que muchos piensan, no es un proceso rápido. Debes pensar en él como en un proceso continuo, que necesita tiempo para producir buenos resultados. La paciencia es clave para lograr un buen CRO por lo que es mejor pensar en él como una estrategia continuada.

CRO consiste en optimizar la tasa de conversión

El CRO no solo es optimizar la tasa de conversión, aunque esta sí que es uno de sus pilares fundamentales. La tasa de conversión es una métrica, pero no la única que se tiene en cuenta en el CRO. Debes pensar en el CRO como un proceso continuo de optimización, sistemático y pensado para mejorar la eficiencia de la empresa a la vez que se maximiza el retorno de lo invertido. Es decir, es capaz de generar un conocimiento profundo sobre aquello que ayuda a crecer a la compañía y entiende cuáles son las necesidades del usuario y sus problemas para completar la acción.

Todos los test deben validar las hipótesis

Debes pensar que aquellos test que no validan las hipótesis también te ayudan a aprender. Es decir, aportan una serie de datos que ayudan a mejorar las propuestas que realices a continuación. Esto hará que el conocimiento sobre el proyecto sea mayor y permita plantear hipótesis sólidas.

El CRO solo se consigue con A/B Testing

El A/B Testing es una de las partes de la estrategia CRO. Si se quiere implementar de manera correcta será necesario que se realicen otras acciones diferentes a estos test, como pueden ser la investigación y el análisis para poder transformar el negocio de una manera completa. Pueden usarse otros tipos de test como:

  • Análisis heurísticos (de un especialista)
  • User testing
  • Mapas de calor, clics y scroll
  • Grabaciones de sesiones
  • Encuestas a clientes y prospectos
  • Optimización del rendimiento (velocidad del sitio, etc…)

Un buen CRO se consigue con buenas prácticas

Las buenas prácticas no bastan para mejorar el CRO. Con ello nos referimos a que cada negocio es distinto y que algunas prácticas que para algunos son adecuadas, pueden no serlo en absoluto para otros. Estas pueden ayudar y aportar ideas para la mejora, pero deben estar apoyadas en una buena investigación, además de bien testadas.

Estos son algunos de los mitos sobre el CRO que debes conocer, para poder aplicar correctamente esta estrategia en tu negocio, no crearte falsas expectativas, ni frustrarte por no conseguir los resultados tan rápido como pensabas.

El artículo Mitos sobre el CRO fue escrito el 10 de noviembre de 2022 y guardado bajo la categoría . Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El CRO son acciones destinadas al análisis y mejora continua de la ratio de conversión de un sitio Web. Fórmate como experto en KSchool. bajo las siguientes etiquetas .

Noticias SEO

16 · 03 · 2023

Cómo ver datos de Google Search Console en GA4

¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]

Noticias analítica web

09 · 03 · 2023

Irene García, ex alumna del Máster de Analítica Digital en KSchool: «He podido iniciar mi carrera profesional como analista con plena confianza»

Después de formarse y trabajar durante años en el sector de la Medicina Estética, Irene García, talabricense de 28 años afincada en Madrid, decidió darle un giro radical a su carrera formándose en el Máster de Analítica Digital en KSchool. En esta entrevista, nos cuenta los motivos por los que decidió escoger este sector y […]

Noticias SEO

09 · 03 · 2023

Cómo planificar una campaña de linkbuilding

Para planificar correctamente una campaña de linkbuilding es necesario contar con mucha información sobre los competidores directos y cómo funcionan en la red. Para ello existen herramientas que pueden ayudarte a realizar un buen análisis para conseguir que tu campaña sea un éxito. Te mostramos algunas de las claves. Planificar una campaña de linkbuilding Planificar […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Tendencias en diseño UX para este 2023

El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?

          Información sin compromiso