Última actualización: 13 · 03 · 2018
Como diseñador de UX e investigador en nuevas interacciones en el departamento de innovación BEEVA llevo un par de años escudriñando su historia, sus usos y la forma en que los usuarios se relacionan con ellos. Aquí os cuento algunas de las conclusiones que he ido sacando.
Los chatbots ya están aquí, pero a pesar de su popularidad todavía es un término que causa confusión. En realidad, siendo rigurosos, los chatbots no son más que un programa informático con el que nos podemos comunicar en lenguaje natural escrito y que es capaz de darnos una respuesta coherente. Si aun siguen quedando dudas os invito a que uséis Poncho, uno de los chatbots más populares y entrañables del momento. Solo entiende inglés, pero con poco que chapurréis conseguireis que os cuente algún chiste y la previsión del tiempo en vuestra ciudad.
Todo empezó en los años 50 cuando Alan Turing y Joseph Weizenbaum empezaron a preguntarse si las máquinas serían capaces de comunicarse de la manera en que lo hacían los humanos. Casi 70 años después la pregunta de marras ha dado lugar a un desarrollo increíble.
Tras muchos años de experimentación y mucho ensayo y error, los chatbot se han colado en nuestras vidas a través de nuestras aplicaciones de mensajería más queridas, y apuntan a convertirse en los primeras inteligencias artificiales capaces de llegar a todos los públicos. ¡La IA ya está aquí!
Euforias a parte, la realidad es que los chatbots suelen tener problemas para llegar a la altura de las expectativas de sus usuarios. Mientras que el referente son los ejemplos de las películas de Hollywood, el día a día es más terrenal y la tecnología todavía tiene muchos retos que superar.
Tecnológicamente, los chatbot se sustentan en el procesamiento del lenguaje natural (o NLP por sus siglas en inglés) que es en realidad una tarea muy compleja. El lenguaje natural entre humanos está plagado de ambigüedades, anáforas, co-referencias… Los malos entendidos son habituales entre humanos y, las máquinas, son mucho menos capaces en este tipo de situaciones.
Para superar las dificultades tecnológicas, mi investigación en diseño e interacción me ha llevado a crear un marco de trabajo para intentar reducir las fricciones humano vs chatbot. Toda la información al respecto la podéis encontrar en este post y básicamente centra el diseño de chatbots en 4 tareas fundamentales: el alcance del chatbot, la personalidad del chatbot, las funcionalidades que debe incluir y su navegación.
Mientras alcanzamos nuestros sueños del futuro debemos recordar que donde la tecnología no llega, la única solución es el diseño.
Autor: Jesús Martín
Si los chatbot y el diseño te interesan puedes encontrar a Jesús Martín, autor de este post en twitter, en su web o en uxofchatbots.com. Tal y como él dice, si te pones en contacto con él «te daré la tabarra sobre los diferentes proyectos en los que ando envuelto».
El artículo Qué son y cómo funcionan los chatbots fue escrito el 13 de marzo de 2018 y guardado bajo la categoría Usabilidad UX. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El termino chatbot es uno de los más empleados actualmente cuando hablamos de nuevas tendencias del sector del marketing. Esta tecnología, aunque no es nueva, están empezando a ganarse un lugar en muchas de las mejores empresas del mundo. bajo las siguientes etiquetas chatbots.
22 · 08 · 2023
La analítica digital y el UX son grandes aliados y la primera, aplicada de manera adecuada puede mejorar mucho la experiencia del usuario en tu web. Una buena usabilidad permitirá que el usuario mejore su satisfacción con el sitio, su lealtad con la marca y aumenta las conversiones. Para conseguirlo, puedes contar con la analítica […]
25 · 07 · 2023
Contar con un diseño UX en tu web tiene muchas ventajas y beneficios ya que ayuda a mejorar el tráfico, a que los clientes realicen más compras y permanezcan más tiempo y la web. A ello se suma una mayor satisfacción de los usuarios ya que la página estará diseñada teniéndoles en cuenta. Te contamos […]
13 · 07 · 2023
En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]
09 · 03 · 2023
El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa