Ver temas

Última actualización: 09 · 03 · 2023

Quiero ser CRO: Tres herramientas de Google que necesitas manejar

Si quieres convertirte en CRO te mostramos algunas de las mejores herramientas para poder conseguir una buena tasa de conversión. Aunque podrás encontrar muchas opciones para desarrollar tu trabajo estas son algunas de las esenciales. Herramientas básicas para ser CRO Cuando hablamos de CRO nos referimos a aquellas técnicas y estrategias que ayudan a optimizar […]

Si quieres convertirte en CRO te mostramos algunas de las mejores herramientas para poder conseguir una buena tasa de conversión. Aunque podrás encontrar muchas opciones para desarrollar tu trabajo estas son algunas de las esenciales.

Herramientas básicas para ser CRO

Cuando hablamos de CRO nos referimos a aquellas técnicas y estrategias que ayudan a optimizar un sitio web de manera que la tasa de conversión sea mayor. Es decir, que el número de personas que visitan el lugar se conviertan en ventas. Para comprender estos datos y llevar a cabo estrategias, estas son algunas de las herramientas que debes conocer.

Google Optimize

Se trata una herramienta de optimización que te ayudará a comprobar cuál es el rendimiento de diferentes variables en tu sitio web, a la vez que se ajusta a los objetivos fijados por la estrategia de la compañía. Es gratuita y muy interesante para el CRO ya que presenta muchas funcionalidades y permite complementar las propias de Google Analytics. Esta te permitirá identificar qué puntos se pueden mejorar y realizar diferentes pruebas de rendimiento.

Google Analytics

Es una de las herramientas básicas si queremos realizar cualquier medición en Internet, por lo que será esencial para mejorar el CRO. Con ella podrás conocer cuáles son las conversiones primarias y secundarias de tus sitios web para conocer qué datos son los esenciales. Por otro lado podrás conocer también cuáles son las interacciones del usuario con la página. Esta información puede ser analizada. Algunas de los análisis que podrás realizar con ella son:

  • Conversiones por fuentes de tráfico
  • Flujo de usuarios
  • Nuevos usuarios respecto a antiguos
  • Páginas con tráfico alto y rebote alto o con tasa de salida alta o con baja tasa de conversión
  • Tráfico alto con baja velocidad

Google Data Studio

A través de ella podrás crear informes de una forma más visual y dinámica de manera que puedas presentar los datos e informaciones recogidas de manera más sencilla. Los datos deben ser interpretados por el CRO y plasmados en documentos que sean de fácil comprensión para la compañía. Dicho de otro modo, deberás mostrar qué datos son los relevantes para la estrategia de la empresa. Esta herramienta te permite crear informes con los datos recogidos, además de tener una serie de funciones muy interesantes:

  • Informes muy visuales. La incorporación elementos gráficos ayuda a la comprensión de la información.
  • Permite el acceso a las fuentes de datos de una manera directa. Es decir, permite importar la información recogida con diferentes herramientas de forma sencilla.
  • Puedes conectarla con diferentes desarrolladores de Google, además de ofrecer la posibilidad de subir archivos desde tu ordenador.
  • Los informes pueden compartirse con otros empleados o con clientes de una forma muy sencilla.

El uso de esta herramienta frente a otras que podrás encontrar en la actualidad presenta una serie de ventajas que deberás tener en cuenta si quieres mejorar tu CRO y trabajar con una aplicación que te permita realizar informes de forma muy sencilla e intuitiva. Sus principales puntos fuertes son los siguientes:

  • Se trata de una herramienta totalmente gratuita por lo que será una buena manera de adentrarte en el CRO.
  • Te ayuda a personalizar tus informes de una forma sencilla para mostrar aquellos datos que sean más relevantes para tu estrategia.
  • Puedes analizar tantos datos como necesites ya que estos son ilimitados.
  • Podrás encontrar muchos filtros para analizar tus datos.
  • Incluye diferentes fuentes de datos para que puedas seleccionar las que más te interesen.
  • Permiten descargar el informe para compartirlo
  • Puedes añadir notas y comentarios cuando realizas trabajos con otras personas.
  • Es muy fácil de manejar

 

El artículo Quiero ser CRO: Tres herramientas de Google que necesitas manejar fue escrito el 16 de marzo de 2022 y actualizado por última vez el 9 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Usabilidad UX. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre En el Máster de CRO de KSchool aprenderás a manejar herramientas clave como Optimize, Google Data Studio y Google Analytics bajo las siguientes etiquetas CRO.

Descrubre nuestros cursos

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Tendencias en diseño UX para este 2023

El diseño no deja de avanzar e innovar para poder adaptarse a las necesidades de los usuarios ya que un diseño obsoleto en una web o aplicación puede provocar el abandono de la misma por parte de los visitantes o no lograr un impacto adecuado. Para que puedas adaptarte a ello te contamos cuáles son […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

¿Por qué aprender UX Writing?

¿Qué es lo que hace atractiva a una página web? La respuesta es, entre otras cosas, sus contenidos. Si quieres que estos sean interesantes, útiles y cercanos para los usuarios para quue quieran conocer más sobre ti y tu producto o servicio, no dudes en aprender UX Writing. Hoy te contamos en qué consiste y […]

Noticias UX y UI

09 · 03 · 2023

Blogs de UX en Español que no te puedes perder

El trabajo de UX requiere una constante renovación y aprendizaje para poder adaptarse a las necesidades de la empresa, pero sobre todo de los usuarios para lograr que su experiencia en el sitio web sea la mejor posible. Por este motivo, es importante que los profesionales de este sector se encuentren constantemente actualizados y se […]

03 · 03 · 2023

Optimización web: cinco consejos CRO para aumentar el valor del pedido medio

Cuando de vender se trata, los profesionales del Marketing buscan como uno de sus objetivos el aumento del valor del pedido medio. Es decir, que el usuario gaste un poco más de dinero del que tenía pensado gastar inicialmente cuando accedió al comercio online. Para lograrlo existen algunos consejos CRO para la optimización web que […]

Solicita información

    Información sin compromiso

    Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
    Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      915 778 341

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

      Llama ahora

      y un asesor te informará sin
      compromiso

      o si lo prefieres

      ¿Te llamamos?

        Información sin compromiso

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.