Ver temas

Última actualización: 20 · 09 · 2010

¿Para qué la analítica web?

Os dejamos un post de Gemma Muñoz en el que nos habla de la importancia de la analítica web para una empresa. Gemma será profesora tanto en el Programa Avanzado de Marketing Online que comienza el próximo 30 de septiembre (últimas plazas libres), como en el Seminario especializado sobre Analítica Web que tendrá lugar el […]

Os dejamos un post de Gemma Muñoz en el que nos habla de la importancia de la analítica web para una empresa. Gemma será profesora tanto en el Programa Avanzado de Marketing Online que comienza el próximo 30 de septiembre (últimas plazas libres), como en el Seminario especializado sobre Analítica Web que tendrá lugar el 30 de noviembre

 

“In God we trust, all others must bring data” Edwards Deming

Creo firmemente que en todo curso o master de marketing online se necesita aprender analítica web ya que es vital medir el retorno de la inversión que estamos realizando en la web, nuestro objetivo será optimizar la estrategia online y sacar el máximo partido de las inversiones realizadas.

Actualmente en internet se invierte en diseño, en generación de buenos contenidos, en campañas publicitarias, en ofrecer nuevas funcionalidades. Y esto, como bien sabemos, no es gratis. Por lo tanto hemos de tener claros los objetivos que buscamos con nuestra web, saber cuan cerca o lejos nos encontramos de cumplirlos, qué estrategia funciona, qué tácticas no dan el resultado esperado y qué podemos hacer para disminuir gastos y generar más beneficio.

Esto solamente se consigue si se saca partido a la analítica web. La analítica web es el resultado de analizar la actividad con el objetivo de enfocar acciones a resultados. Lo más importante es entender que no se trata tanto de una herramienta técnica como una herramienta de negocio.

Porque es necesario saber qué contenidos, productos o servicios prefieren nuestros clientes potenciales, qué otros sitios web nos están generando más visitas, qué palabras clave utilizan nuestros visitantes para llegar a nuestra web (y cuáles nos gustaría que utilizaran y no lo hacen), detectar por dónde entra y por dónde sale la visita… es decir, qué hacen en nuestra web, compararlo con qué queremos que hagan y determinar los pasos a seguir para lograr nuestros objetivos.

La analítica web necesita que los gestores de la web tengan muy claros los objetivos que se persiguen con la estrategia online. Estos objetivos llevan a determinar qué métricas serán las que determinen el éxito en dicha estrategia. La métrica básica en la medición del éxito es la tasa de conversión que mide cuántos de nuestros visitantes del total llegan a cumplir el objetivo. Así, podremos analizar qué está pasando con los que no han llegado al objetivo y tomar decisiones en base a dónde se quedaron y qué puede haber ocasionado su abandono.

Es necesario conocer a nuestros visitantes, clasificarlos o segmentarlos por conducta, para poder personalizar las tácticas para conseguir los objetivos. Una de las segmentaciones básicas será la procedencia de la visita, para saber qué visitas vienen de forma gratuita (directamente desde el navegador o porque nos tienen guardados como favoritos), desde los buscadores (de forma gratuita o pagada), desde otras webs que nos enlazan, desde una plataforma de afiliados, desde una determinada campaña de publicidad, desde las redes sociales, desde un lanzamiento de emails… Saber qué porcentaje de visitas viene y qué porcentaje de beneficio sacamos por cada vía será vital para saber dónde invertir con mejor rendimiento.

Al igual que conocer por dónde se mueven nuestros visitantes una vez que llegan a nuestro sitio web, qué les interesa, qué funciona, qué no, qué les frena para no terminar donde queremos que lleguen, saber qué llamadas a la acción no están funcionando como debieran, qué diseños no resultan atractivos, qué caminos no ven claros, en definitiva, aprender y optimizar la experiencia de usuario.

Pero la analítica web no termina en el sitio web. Para llegar al éxito real no hay que olvidar lo que pasa con nuestros competidores, para tener una idea clara de cómo está el mercado y de nuestra posición en el mismo. Y por supuesto es vital combinar todo el conocimiento cuantitativo que podemos recoger sobre nuestro sitio web con los datos cualitativos, el entender por qué están pasando ciertas situaciones mediante la voz del usuario, para combinar los dos objetivos de la analítica web: mejorar el rendimiento de la web y la satisfacción del cliente.

Si tenemos un negocio online y no planteamos objetivos o no medimos su consecución, no podremos mejorar. Sin la analítica web será mucho más difícil, por no decir imposible, optimizar nuestro sitio web a conciencia.

Esto es lo que intento trasladar en el curso de Secuoyas Academy, no realmente enseñar a utilizar una herramienta técnica determinada, sino una herramienta de negocio para poder sacar el máximo partido al canal online.

El artículo ¿Para qué la analítica web? fue escrito el 20 de septiembre de 2010 y guardado bajo la categoría Analítica Digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas Analítica web, Gemma Muñoz, Google Analytics, programa, seminarios.

Noticias SEO

16 · 03 · 2023

Cómo ver datos de Google Search Console en GA4

¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]

Noticias analítica web

09 · 03 · 2023

Irene García, ex alumna del Máster de Analítica Digital en KSchool: «He podido iniciar mi carrera profesional como analista con plena confianza»

Después de formarse y trabajar durante años en el sector de la Medicina Estética, Irene García, talabricense de 28 años afincada en Madrid, decidió darle un giro radical a su carrera formándose en el Máster de Analítica Digital en KSchool. En esta entrevista, nos cuenta los motivos por los que decidió escoger este sector y […]

Noticias analítica web

09 · 03 · 2023

4 libros de profesores de KSchool para regalar o regalarte esta Navidad

¿No sabes qué regalar estas navidades? Echa un vistazo a las sugerencias que te hacemos a continuación para acertar con los libros de los profesores de KSchool. Un regalo que te ayudará a mejorar tu formación de una manera muy entretenida. Libros de profesores de Kschool A continuación te mostramos 4 libros imprescindibles para mejorar […]

Noticias analítica web

03 · 03 · 2023

5 herramientas de analítica web alternativas a Google Analytics

Medir los datos de una página web es esencial para conseguir mejorar cada día tu negocio. En la actualidad herramientas como Google Anlytics, permiten hacerlo de forma gratuita y con una inmensa mayoría trabaja. No obstante, existen otras opciones más precisas o que simplemente se adapten más a tus necesidades. Estas son algunas de las […]

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?

          Información sin compromiso