Última actualización: 13 · 07 · 2021
Cuando de programación se trata, sobre todo de programación enfocada a la ciencia de datos, uno de los lenguajes más utilizados es R, de ahí que cada vez sean más personas las que quieren aprender a utilizarlo. Este lenguaje es tremendamente importante junto a Python para los científicos de datos, por lo que si quieres dedicarte a esta rama del conocimiento es recomendable saber cómo funciona. A continuación te mostramos algunos recursos que puedes utilizar para aprender a programar en R por tu cuenta.
¿Qué es en lenguaje de programación R?
En primer lugar, podemos definir qué es R diciendo que se trata de un lenguaje de programación. Este está en código abierto y se utiliza para la realización de gráficos y estadística. Es muy versátil y permite analizar series de tiempo, clasificación de las mismas y agrupación para facilitar el trabajo de los científicos de datos. Permite además que los datos aparezcan con una publicación bien diseñada en la que se incluyen símbolos matemáticos y fórmulas.
Ventajas de R
Las principales ventajas de R es que es muy completo ya que dispone de un software que puede instalarse en cualquier equipo para poder crear representaciones gráficas, realizar cálculos complejos y manipular datos. También cabe destacar que es multiplataforma. Dentro de R encontrarás:
Ahora que ya conoces sus ventajas, puedes aprender a programar en R por ti mismo. Te mostramos una serie de recursos que te ayudarán a adentrarte dentro de este lenguaje, la mayoría son gratuitos y accesibles desde cualquier equipo para que puedas practicar.
Páginas Web
Para aprender a programar en R puedes encontrar distintas páginas web que te ayudarán con esta tarea. Aunque muchas de ellas están en inglés te serán muy útiles para ampliar tus conocimientos al respecto y encontrar material que te ayude a aprender. Las más interesantes son las siguientes:
Cursos
También puedes recurrir a cursos gratuitos para mejorar tu formación y aprender mediante tutoriales a utilizar este lenguaje. Estos son algunos de los más destacados:
Libros
Los libros siempre han sido una buena fuente de información para aquellas personas que quieren aprender por sí mismos. En ellos encontrarás muchas herramientas que te facilitarán el aprendizaje de este lenguaje. Estos son los más prácticos y completos:
Data Scientist y lenguaje R. Guía de autoformación para el uso de Big Data de Henri Laude (2017)
Existen bastantes recursos a los que puedes acceder de forma sencilla para aprender a programar en R por tu cuenta. La mejor opción es que optes por aquel método que mejor se adapte a ti y te ayude a formarte como profesional en este campo.
El artículo Recursos para aprender a programar en R por tu cuenta fue escrito el 13 de julio de 2021 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprender a programar en R para convertirte en Data Scientist en fácil si tienes los recursos necesarios a tu alcance. bajo las siguientes etiquetas data science, Programación, programación en R.
Escrito por
kschool
09 · 03 · 2023
¿No sabes qué regalar estas navidades? Echa un vistazo a las sugerencias que te hacemos a continuación para acertar con los libros de los profesores de KSchool. Un regalo que te ayudará a mejorar tu formación de una manera muy entretenida. Libros de profesores de Kschool A continuación te mostramos 4 libros imprescindibles para mejorar […]
03 · 03 · 2023
Los datos son uno de los valores más importantes para las empresas, pero debido a la gran cantidad de ellos que podemos encontrar en la red, es complicado poder gestionarlos correctamente para obtener una información valiosa y necesaria que ayude a mejorar la toma de decisiones en cualquier empresa. Debido a esto, cada vez más […]
En los últimos años se ha convertido en uno de los lenguajes de programación favorito de los profesionales por su versatilidad, por lo que aprender a programar en Python es una gran opción para cualquier programador. Si aún no lo conoces te contamos por qué motivos deberías formarte en este lenguaje y cómo puede ayudarte […]
¿Te has preguntado alguna vez por qué los Data Scientist prefieren utilizar la programación en Python frente a otros lenguajes? Te contamos qué ventajas tiene para estos profesionales y por qué motivo se ha convertido en su preferido a la hora de poder realizar su trabajo. Entre las funciones de los Data Scientists está la […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa