Última actualización: 01 · 12 · 2016
Rocket Fuel, la plataforma de compra programática por excelencia, ha dado a conocer cuáles serán, desde su punto de vista, las ocho tendencias en Marketing digital en 2017. Y es que, «el próximo año seremos testigos de la maduración del marketing digital, así como de un importante crecimiento, en el que aumentará la presión sobre el ROI, veremos cómo más medios se hacen programáticos y cómo se incrementa la complejidad en el customer journey. Para terminar, crecerá la necesidad de tecnología en tiempo real y se extenderá el marketing predictivo. Sin duda, va a ser un año fascinante para nuestra industria”.
1. Explosión de cross-device
Con el crecimiento en la adopción de la compra programática a través de los diferentes canales de medios. Este repunte comenzó en 2016 y su adopción se acelerará con el inicio del nuevo año. La funcionalidad cross-device mejora el lift y ofrece una atribución más precisa, al segmentar y atraer clientes a través de los diferentes dispositivos que emplean.
2. Compra programática en todo el funnel
La compra programática abarcará el espectro completo del viaje del consumidor. La presión a la que están sometidos los profesionales del marketing para demostrar resultados está provocando que traten de ejecutar campañas a gran escala, altamente relevantes, creativas y medibles y que en vez de realizar inversiones en marketing programático aislado las trasladen a soluciones programáticas que abarquen todo el funnel de Marketing, del que el Marketing de Marca y el de Respuesta Directa son los principales componentes.
3. Adiós a la atribución de último toque
La evolución de las dos primeras tendencias hará que la atribución de último toque pierda importancia. En 2017, debido a las mejoras tecnológicas se crearán nuevos modelos de atribución dirigidos a unas evaluaciones más globales y que tendrán un impacto en la forma de medir el ROI y planificar las campañas.
4. Importancia de la identidad
La identidad será más importante que nunca. A medida que nos movemos hacia otros modelos de atribución y se produce una mayor dependencia de cross-device, será más importante que nunca entender la identidad de los usuarios. El uso de datos de terceros cada vez será más complejo, sobre todo con la entrada en vigor en 2018 del Reglamento Europeo de Protección de Datos, por lo que adquirirá una mayor relevancia el uso de datos de primera mano.
5. Aumento del uso de datos de primera mano
Aumentará el uso de los datos de primera mano (first-party data) en Marketing. Estos datos tienen una ventajas significativas –son intrínsecos a cada compañía, por lo que ninguna empresa tiene datos idénticos; proporcionan un conocimiento específico sobre los perfiles demográficos y psicográficos de los clientes; y se pueden combinar con datos de terceros cuando sea necesario-. Por eso, veremos una mayor funcionalidad DMP (Plataforma de Gestión de Datos) distribuida en otras tecnologías de marketing y que cada vez más empresas tratarán de obtener una ventaja competitiva de la calidad de los datos que han recopilado.
6. Decisiones inteligentes a través del Big Data
Las empresas tendrán que pensar cómo sacar el máximo partido a los datos de primera mano y hacerlos accesibles y procesables por parte de diferentes tecnologías. De esta manera se producirá un énfasis creciente en el uso inteligente de los datos a través de toda la tecnología Big Data y Data Science para facilitar y acelerar su interoperabilidad.
7. Alza de DMP
Al ganar en importancia los datos de primera mano para el marketing, veremos cómo se combinan los datos sobre comportamiento con los del CRM para obtener un conocimiento más profundo de dónde, cuándo, con qué mensaje y en qué etapa del funnel es mejor atraer al cliente. A pesar de las reconocidas ventajas que proporcionan, se ha ralentizado la adopción de DMPs, probablemente porque las compañías no han resuelto qué hacer con los nuevos datos centralizados y no tienen los procesos o la gente adecuada para extraer los beneficios.
8. El dominio de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial dominará las noticias de marketing. Para poder unir todas las piezas del puzle necesitamos aprender de los datos y mejorar la efectividad de las campañas. El volumen y la velocidad a la que hay que trabajar con los datos superan la capacidad del ser humano. La inteligencia artificial proporciona la forma más efectiva de procesar los datos y tomar decisiones informadas en tiempo real. Por eso, proliferarán las soluciones de Inteligencia Artificial.
Vía PR noticias
El artículo 8 tendencias de Marketing para 2017 fue escrito el 1 de diciembre de 2016 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas marketing digital.
28 · 09 · 2023
Si quieres ser Project Manager te damos 5 consejos para convertirte en el mejor. Este tipo de profesionales son muy demandados en la actualidad, por lo que destacar en el sector será una gran oportunidad para ti. ¿Qué es un Project Manager? El project manager es un gestor de proyectos, es decir, la persona que […]
14 · 09 · 2023
La inteligencia artificial puede aplicarse en muchos campos, uno de ellos puede ser el del Marketing. Te contamos en qué consiste esta tecnología y cómo aplicar la Inteligencia Artificial Generativa en Marketing. Además, te recomendamos la openclass que celebramos junto con Jose Antonio Cabrera de Salesfroce y Oswaldo Sanchez Rojas de SIDN Digital Thinking sobre […]
13 · 07 · 2023
En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]
14 · 07 · 2023
Sabes qué es un especialista en Paid Media y por qué es un perfil tan valioso? Cada vez más empresas optan por la incorporación en sus plantillas con este tipo de profesionales que pueden ayudar a dinamizar las ventas y hacer que el negocio crezca. Te contamos qué funciones tienen, por qué son tan importantes […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa