Última actualización: 02 · 03 · 2023
Compra un lingote de oro. Llevatelo a casa y metelo en un cajon. Deja que pase un tiempo.
Resultado 1: el oro ha subido de precio en los mercados internacionales. Vendes. Obtienes un beneficio. Es dinero. Para celebrar lo listo que eres, te lo acabas fundiendo. Todos nos merecemos un capricho de vez en cuando. Fin de la historia.
Resultado 2: el oro ha bajado de precio en los mercados internacionales. Vendes. Obtienes una perdida. Se te queda cara de idiota. Pero qué coño, es dinero. Te lo acabas fundiendo. Fin de la historia.
Si te fijas, se te quede cara de idiota, o celebres lo listo que eres, el resultado es el mismo. Cambias dinero por un metal, y viceversa. Nada más. No has producido nada, no has creado nada. En definitiva, no has hecho nada. Y es normal. Un cacho de metal, por muy brillante que sea, no tiene capacidad de hacer nada. Ni siquiera te lo puedes comer si la cosa se pone jodida.
Entre otras cosas, dependes de que millones de sociedades subdesarrolladas como la india o la china, principalmente, sigan atesorándolo. Si a esto le sumas el ejercito de especuladores que mueven los precios por todo el globo, lo mas probable es que andes expuesto a una burbuja. Y son muy cabronas, tienden a explotarle en la cara a personas como tú.
Tienes que entender que toda esta gente esta jugando a un juego que nuestras sociedades superaron hace tiempo. Atesoran oro, lo mismo piensan que se les va a poner mas dura si machacan polvos de cuerno de rinoceronte con sus bebidas. Porque no tienen otra cosa. Porque no conocen otra cosa.
Abre los ojos. Nosotros estamos jugando ya en otra liga. Estamos jugando en la liga de la creatividad y el conocimiento. Por eso tenemos viagra.
Lo único que te va a garantizar los garbanzos de mañana, es jugar en la liga del conocimiento y la creatividad. Es moverte a la velocidad del rayo para alcanzar o mantenerte en la cresta de la ola.
El artículo Un lingote de ORO fue escrito el 2 de agosto de 2011 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Marketing. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas Alejandro Doncel, conocimiento, kschool, nuevas profesiones.
28 · 09 · 2023
Si quieres ser Project Manager te damos 5 consejos para convertirte en el mejor. Este tipo de profesionales son muy demandados en la actualidad, por lo que destacar en el sector será una gran oportunidad para ti. ¿Qué es un Project Manager? El project manager es un gestor de proyectos, es decir, la persona que […]
14 · 09 · 2023
La inteligencia artificial puede aplicarse en muchos campos, uno de ellos puede ser el del Marketing. Te contamos en qué consiste esta tecnología y cómo aplicar la Inteligencia Artificial Generativa en Marketing. Además, te recomendamos la openclass que celebramos junto con Jose Antonio Cabrera de Salesfroce y Oswaldo Sanchez Rojas de SIDN Digital Thinking sobre […]
13 · 07 · 2023
En KSchool creemos firmemente que cada logro alcanzado merece ser celebrado de una manera única. Por ello, después de cuatro largos años sin poder disfrutar de una graduación, finalmente llegó el esperado momento el pasado mes de junio. Nos reunimos en un magnífico rooftop con todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, ya […]
14 · 07 · 2023
Sabes qué es un especialista en Paid Media y por qué es un perfil tan valioso? Cada vez más empresas optan por la incorporación en sus plantillas con este tipo de profesionales que pueden ayudar a dinamizar las ventas y hacer que el negocio crezca. Te contamos qué funciones tienen, por qué son tan importantes […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa