Ver temas

Última actualización: 02 · 03 · 2023

Aprender Deep Learing, la tecnología clave del futuro

La tecnología al servicio del ser humano avanza cada vez más rápido. Quien dispone de datos dispone de multitud de información que puede ser útil para muchos ámbitos de la vida, desde la medicina hasta la empresa. ¿Imaginas poder analizar todos los datos del mundo en pocos segundos y lograr establecer una relación lógica entre […]

La tecnología al servicio del ser humano avanza cada vez más rápido. Quien dispone de datos dispone de multitud de información que puede ser útil para muchos ámbitos de la vida, desde la medicina hasta la empresa. ¿Imaginas poder analizar todos los datos del mundo en pocos segundos y lograr establecer una relación lógica entre ellos? Tendrías que tener una mente privilegiada o disponer de una red neuronal artificial que lo hiciese por ti. Pues bien, esta tecnología ya se está desarrollando y se presenta como clave para el futuro, por ello te mostramos porqué debes plantearte aprender Deep Learning. 

Qué es el Deep Learning

Este concepto está muy ligado a los términos de Inteligencia Artificial y Machine Learning, y tanto es así que, en muchas ocasiones,se presentan como sinónimos. Sin  embargo, aunque dependen unos de otros, no realizan los mismos procesos ni tienen las mismas funcionalidades. Veamos algunas claves para diferenciarlos: 

– Inteligencia artificial: se trata de un campo de la informática que busca resolver tareas que son muy sencillas para el ser humano, pero complicada para los ordenadores como pueden ser: hablar, realizar actividades creativas, reconocimiento de objetos…etc.     

– Machine Learning: es el aprendizaje automático llevado a cabo por la Inteligencia Artificial. Es decir, la máquina adquiere capacidad de tomar decisiones propias porque ha aprendido de manera autónoma a partir de datos.  

El Deep Learning por su parte es quien desarrolla el proceso de Machine Learning. Para ello utiliza una red neuronal creada de forma artificial con distintos niveles jerárquicos. Es decir, se crea una especie de cerebro que permite a la máquina aprender por sí misma y tomar decisiones. 

 

¿Cómo funciona el Deep Learning?

En un primer nivel, esta red de neuronas artificiales aprende un patrón simple. Una vez procesada dicha información es llevada a los distintos niveles desarrollados en los que se irán combinando para lograr informaciones cada vez más complejas hasta que consigue tomar decisiones por sí misma o realizar predicciones. Tanto es así que ya se ha conseguido que una inteligencia artificial basada en el Deep Learning consiguiese vencer en una partida de ajedrez al campeón del mundo de esta disciplina.  

 

¿Por qué aprender Deep Learning?

Este tipo de tecnología tiene muchas aplicaciones en nuestro día a día ya que permite procesar gran cantidad de datos que pueden dar fruto a nuevas aplicaciones de conocimientos, ya sea en el mundo de la ciencia o en el empresarial. Aunque parezca ciencia ficción, en la actualidad compañías como Google ya lo están utilizando, ya que permite: 

– Analizar imágenes en el campo de la medicina para mejorar la precisión y disminuir el tiempo y los costes.  

– Mejorar la comprensión de distintas enfermedades y cómo estas cambian.  

– En la ciberseguridad son capaces de predecir y prevenir amenazas.  

– Detectar fraudes y realizar recomendaciones.  

– Identificar logotipos y marcas de distintas empresas a través de las fotos publicadas en las redes sociales.  

– Orientar los anuncios que recibe un usuario y predecir las preferencias de los clientes.  

– Identificar sentimientos, temas y palabras clave en distintos textos.  

– Identificar y realizar un seguimiento de las opiniones de los clientes, su confianza y su actitud en los distintos canales en los que se ofrece una marca. 

– Identificar potenciales clientes.  

– Monitorizar a tiempo real las reacciones online en las campañas de lanzamiento de un producto.  

– Reconocimiento de voz 

– Soporte automatizado para clientes. 

– Usar imágenes en vez de palabras para realizar búsquedas en la red.  

Estas son solo algunas de las aplicaciones que está teniendo en la actualidad ya que conocer los patrones que nos rodean es esencial para desarrollar proyectos científicos y tecnológicos. Si quieres formar parte de esta nueva revolución y quieres aprender Deep Learning en KSchool disponemos de un curso de especialización en este campo que te ayudará a adentrarte en un mundo lleno de posibilidades.  ¡No dudes en preguntarnos! 

El artículo Aprender Deep Learing, la tecnología clave del futuro fue escrito el 30 de octubre de 2020 y actualizado por última vez el 2 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría Data Science. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre EL futuro de las emrpesas está en el Deep Learning. En KSchool encontrarás la mejor formación para aprender Deep Learning bajo las siguientes etiquetas Deep Learning, Inteligencia Artificial, machine learning, tecnología.

Noticias analítica web

09 · 03 · 2023

4 libros de profesores de KSchool para regalar o regalarte esta Navidad

¿No sabes qué regalar estas navidades? Echa un vistazo a las sugerencias que te hacemos a continuación para acertar con los libros de los profesores de KSchool. Un regalo que te ayudará a mejorar tu formación de una manera muy entretenida. Libros de profesores de Kschool A continuación te mostramos 4 libros imprescindibles para mejorar […]

Noticias Data Science

03 · 03 · 2023

Beneficios de estudiar Data Science

Los datos son uno de los valores más importantes para las empresas, pero debido a la gran cantidad de ellos que podemos encontrar en la red, es complicado poder gestionarlos correctamente para obtener una información valiosa y necesaria que ayude a mejorar la toma de decisiones en cualquier empresa. Debido a esto, cada vez más […]

Noticias Data Science

03 · 03 · 2023

Razones para aprender a programar en Python

En los últimos años se ha convertido en uno de los lenguajes de programación favorito de los profesionales por su versatilidad, por lo que aprender a programar en Python es una gran opción para cualquier programador. Si aún no lo conoces te contamos por qué motivos deberías formarte en este lenguaje y cómo puede ayudarte […]

Noticias Data Science

03 · 03 · 2023

¿Por qué los Data Scientists usan la programación en Python?

¿Te has preguntado alguna vez por qué los Data Scientist prefieren utilizar la programación en Python frente a otros lenguajes? Te contamos qué ventajas tiene para estos profesionales y por qué motivo se ha convertido en su preferido a la hora de poder realizar su trabajo. Entre las funciones de los Data Scientists está la […]

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de KSchool, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?

          Información sin compromiso