Última actualización: 03 · 03 · 2023
Nuestros amigos de Rosa Gómez-Acebo (consultores de comunicación) han querido compartir con nosotros las conclusiones de la primera encuesta a periodistas TI que han llevado a cabo.
El estudio destaca que el 80% de los periodistas tecnológicos prefieren el contacto cara a cara pese a las posibilidades que brindan las redes sociales y su uso en las estrategias de comunicación. La encuesta, realizada entre 200 profesionales dedicados al periodismo tecnológico en nuestro país, tiene en cuenta que el periodismo está cambiando y las conclusiones que sacan respecto a este proceso es que existen diferencias en el tratamiento de la información entre medios digitales e impresos. Los primeros desarrollan un tratamiento inmediato de la información frente a un tratamiento más reflexivo por parte de los medios impresos y el tipo de necesidades y demandas que hacen a los departamentos de prensa también es diferente con respecto a los medios impresos. Los medios online requieren recursos audiovisuales y muestras de producto y los medios impresos reclaman presentaciones o documentos corporativos.
La encuesta demuestra que las redes sociales influyen en la forma en la que las agencias y departamentos de comunicación se relacionan con los medios (cada vez más los departamentos hacen uso de las redes para contactar con los periodistas online). Por otra parte, el estudio también asegura que el 53,4% valora la comunicación de las compañías tecnológicas como buena o muy buena. Aunque de la encuesta también se extrae información como que los medios tecnológicos online critican la lentitud con la que llegan a nuestro país las informaciones relativas a los lanzamientos oficiales de productos de las compañias tecnológicas. También el 85% de los encuestados coincide en criticar el enfoque publicitario de la comunicación que llevan a cabo las empresas.
En cuanto a otros datos que ofrece el estudio, los medios exclusivamente online (80% ) consideran que debe haber una relación entre departamentos de publicidad y redacciones, mientras que los medios tradicionales (60%) apuestan por separarlos.
El artículo Descubre las conclusiones de la I encuesta a periodistas TI fue escrito el 15 de noviembre de 2011 y actualizado por última vez el 3 de marzo de 2023 y guardado bajo la categoría SEO. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre bajo las siguientes etiquetas conocimiento, Internet, online, redes sociales, tecnología.
30 · 03 · 2023
¿Sabes qué es el EEAT SEO? Te contamos todo lo que debes saber sobre este factor que afecta a la clasificación de los contenidos en Google, es decir, cómo esta directriz establecida por la considera cuáles son los contenidos de alta calidad y que por ende, deben clasificarse mejor. ¿Qué es el EEAT? El EEAT […]
16 · 03 · 2023
¿Quieres saber cómo ver los datos en Google Search Console en GA4? Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo y lo que esta herramienta te permite para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Qué es Google Search Console? Google Search Console es una herramienta de Google, gratuita y que […]
09 · 03 · 2023
Para planificar correctamente una campaña de linkbuilding es necesario contar con mucha información sobre los competidores directos y cómo funcionan en la red. Para ello existen herramientas que pueden ayudarte a realizar un buen análisis para conseguir que tu campaña sea un éxito. Te mostramos algunas de las claves. Planificar una campaña de linkbuilding Planificar […]
03 · 03 · 2023
Cada vez más personas usan la búsqueda por voz para realizar cualquier consulta. Es un procedimiento sencillo, que ha ido mejorando sus resultados en los últimos años. Además, los asistentes como Google, Alexa o Siri han facilitado la utilización de este método de búsqueda. Por este motivo, los negocios digitales y las empresas que tienen […]
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Algo no ha ido como esperábamos.
En cualquier caso, puede contactar directamente en info@kschool.com
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa